Arequipa: Piden que colegios tengan un rincón de la calma para niños con autismo

Los colegios deben ser más inclusivos.

Por Danna Felipe B.

Para la presidenta de la ONG Autismo AQP, Rosa Vásquez, lograr que los colegios en general tengan un rincón de la calma no es algo que requiera un esfuerzo sobrehumano. Es como tener un tópico escolar, ejemplificó.

«Sería genial. Un espacio donde ellos puedan autorregularse. Los ayudaría mucho ante una crisis o exceso de estímulos. No es que van a estar ahí todo el día. Hacen lo que más les gusta, se tranquilizan y regresan a las actividades regulares del colegio».

En el espacio deben haber recursos particulares para cada estudiante con TEA. «Si le gusta pintar, tener pinceles y pinturas. Los libros, una pequeña biblioteca».

Vásquez Contreras indicó que dentro de los niños y adolescentes que padecen Trastorno del Espectro Autista, o simplemente TEA, hay niveles. En el 3 es más fácil encontrar padres que se niegan a que sus hijos se enfrenten a una educación básica regular. Esos menores de edad necesitan un apoyo muy sustancial que el sistema educativo actual no puede dar eficazmente.

Algo que la madre de familia tampoco dejó pasar es la falta de especialistas. Afirma que la inclusión es mucho más que tener a los niños y adolescentes con TEA en el mismo lugar que los neurotípicos. Es asegurar las condiciones mínimas para su permanencia.

Deja un comentario