El campo ferial

Por: Carlos Meneses
El campo ferial de Cerro Juli será administrado en el futuro por una asociación de empresarios de la CCIA y también de la SADA, instituciones antiguas y estimadas que tiene la ciudad.
Con intervención del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) el campo ferial de Cerro Juli será entregado a la administración de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) para que en él se realicen actividades de promoción de ambos sectores y reuniones de convenciones relacionadas con el desarrollo de Arequipa.
Terminará así algo que mal empezó cuando una asociación promovida por el propio Gobierno se encargó de convertir el campo ferial en escenario de fiestas promocionales y también de reuniones como la Convención Minera u otras similares, la última de las cuales fue el CADE, al que el Gobierno negó participación impidiendo el éxito del certamen que se estaba realizando y al evento no llegó ningún ministro de Estado ni mucho menos la presidenta de la República.
Es de anotar que esto no significa un cambio en la política promocional que Cerro Juli tuvo para Arequipa, por el contrario, dinamizará su acción con el concurso de las dos instituciones que deben ser soportes de que en la ciudad se siga realizando la Convención Minera del Perú y también citas que puedan aprovechar la infraestructura existente y no sabemos si también conciertos musicales.
Lo importante es que Cerro Juli siga sirviendo para que, al igual que antes, sea un centro de actividades que beneficien el desarrollo y la oportunidad de exponer el pensamiento de Arequipa y del sur en favor del progreso regional.