Bustamante marcha contra la delincuencia

SE UNEN CIUDADANOS Y AUTORIDADES
Ayer, sábado 5 de abril, se realizó la ‘Gran Marcha por la Paz y Seguridad en Bustamante’. La actividad, organizada por la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero (JLB y R), buscó unificar esfuerzos contra la delincuencia en Arequipa. Al visibilizar la inconformidad ciudadana, se apuntó a que diversos sectores asuman compromisos concretos frente a las organizaciones criminales.
«Hoy demostramos que, como sociedad y buenos arequipeños, podemos unirnos ante los problemas que enfrentamos. Además de la inseguridad, también tenemos que afrontar la indiferencia, que lamentablemente fortalece a la delincuencia. Queremos que todos los arequipeños nos sumemos en un solo frente, sin distinción de colores ni camisetas. Buscamos unir a autoridades, organizaciones y población en general para vencer la delincuencia», declaró el alcalde del distrito, Fredy Zegarra Black.
Desde la comuna aseguraron que destinan más de S/ 9 millones anuales a reforzar la seguridad ciudadana en su jurisdicción. Ya sea a través del despliegue de policías municipales o del personal de serenazgo, los operativos buscan prevenir actos delictivos. Además, informaron que las 67 cámaras de vigilancia con las que cuentan están interconectadas y pueden ser monitoreadas desde las comisarías de Simón Bolívar y Bustamante y Rivero.
El alcalde destacó que las acciones municipales se enfocan en la prevención de delitos comunes, mientras que la lucha frontal contra el crimen organizado recae en operadores como la Policía Nacional, el Poder Judicial y el Ministerio Público. Finalmente, pidió a la ciudadanía involucrarse en la lucha contra el crimen: no recurrir a préstamos ‘gota a gota’, denunciar extorsiones y verificar a quién se alquilan propiedades.
Además, Zegarra Black también respondió a sus críticos y afirmó que la marcha representa una forma activa de asumir un rol frente a la criminalidad. «Tenemos que apoyar a la PNP y a los operadores de justicia. La gente que sale a criticar no hace nada para frenar la criminalidad. Nosotros, como buenos arequipeños, salimos a levantar la voz de rechazo a las organizaciones criminales», manifestó.

La marcha inició a las 10:00 horas y reunió a efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), juntas vecinales de JLB y R y diversas organizaciones civiles. Cientos de personas se movilizaron por las calles del distrito con la finalidad de visibilizar la preocupación por una problemática que afecta a toda la región.