Las tradicionales peleas de toros serán parte del Domingo de Ramos en Arequipa

La lid será una jornada de identidad, orgullo y memoria colectiva

Por: Daniela Santander Revilla

Este 13 de abril, que dicho sea de paso coincidirá con el Domingo de Ramos, Arequipa celebrará una de sus tradiciones más emblemáticas, peleas de toros, con el Campeonato Oficial “Campeón de Campeones”. Encuentro que congregará a los astados más destacados del año en el Complejo Recreacional de la Asociación de Criadores, Propietarios y Aficionados de Toros de Pelea de Arequipa (ACPATPA), en la urbanización El Pasto del distrito de Socabaya.

Reconocidas como Patrimonio Cultural de Arequipa, las peleas de toros no solo representan una expresión ganadera, sino una manifestación cultural. Esta costumbre arequipeña tuvo un origen espontáneo a comienzos del siglo XIX, entre los campesinos trabajadores de la campiña. En medio de sus arduas jornadas agrícolas, solían organizar enfrentamientos improvisados entre toros como una forma de distracción, emoción y descanso tras sus labores.

La edición de este año incluirá 14 peleas oficiales, entre ellas los duelos más esperados por el trofeo “Astero de Plata”. En la categoría de medianos, destaca la contienda entre Río Pallanga y Gorrión Misuti; y en los pesados, los duelos entre Callampas y Rey Lince, así como Conchomayo y Keanu “El Tigre”. Este torneo no solo convoca a criadores y aficionados, sino a familias enteras, reafirmando el compromiso de la región con su herencia loncca.

La participación de ejemplares de distritos como Yarabamba, Tiabaya, Sachaca y La Joya consolida el carácter regional de la competencia. Para los organizadores, más que una competencia, se trata de una jornada de identidad, orgullo y memoria colectiva que reafirma que, en Arequipa, las tradiciones no se olvidan.

Deja un comentario