Gasto per cápita en carne, mariscos y alternativos aumentará a S/59 el 2025

EL 2024 FUE DE 56 SOLES Según Euromonitor Internacional, en 2024, las ventas totales del sector de carne procesada, mariscos y alternativos alcanzaron los 1 917 millones de soles; reflejando un crecimiento del 5 % respecto al año anterior.

Este resultado, aunque positivo, mostró una desaceleración en comparación con el crecimiento de 12 % registrado en 2023. Es por ello, que el ligero crecimiento de 2024 se explica por factores; como el menor dinamismo del consumo de las familias y una mayor cautela en el gasto de productos con mayor valor agregado como los que componen esta categoría.

Para el presente año, se proyecta un leve crecimiento de 6 % y un valor de ventas de 2 024 millones de soles. Esta mejora estaría respaldada por un entorno gastronómico que sigue impulsando la demanda de estos productos saludables y de rápida preparación. Además de ello, este crecimiento se vería favorecido por la creciente tendencia hacia el consumo de alternativas a la carne, en línea con los cambios en las preferencias alimentarias de ciertos segmentos urbanos.

Como reflejo del comportamiento general del mercado, el gasto per cápita en carnes procesadas, mariscos y sus alternativos también presentaron una evolución favorable en 2024; alcanzando los 56 soles por persona, lo que equivale a un ligero aumento del 4 % en comparación con el año anterior. Este crecimiento, fue en respuesta a un contexto en el que las familias mostraron un menor impulso de consumo; acompañado de una mayor prudencia al gastar en productos de mayor precio o sofisticación, como los que integran esta categoría.

Para 2025 se estima que el gasto por persona llegue a los 59 soles, con un crecimiento de 5 %. Se prevé que esta proyección esté influenciada por el fortalecimiento de tendencias alimentarias más saludables y al impulso del sector gastronómico. Además, el interés por alternativas a la carne tradicional continúa en crecimiento por lo que contribuirá a la estimación de 2025.

En cuanto a los canales de compra preferidos para adquirir carnes procesadas, mariscos y sus alternativas. En 2024 se observó una clara concentración en la categoría de tiendas de abarrotes, las cuales representaron el 62 % del total. Esta predominancia responde a una combinación de factores; como la cercanía, la amplia disponibilidad de productos básicos, la confianza en la atención personalizada y las compras frecuentes de menor volumen.

En segundo lugar, se ubicaron los supermercados; representando el 16 % del total. Esto reflejó que una parte de la población continúa optando por espacios que ofrecen una mayor variedad de productos, con mejores condiciones de almacenamiento, mayor calidad y precios competitivos. En tercer lugar, se ubicaron los hipermercados, con una participación del 13 %, los cuales resaltan por la presencia de tiendas especializadas y servicios complementarios.

Otros canales como los centros comerciales, con una participación del 9 %, mantienen su relevancia, sobre todo entre consumidores que buscan una mejor experiencia de compra y realicen adquisiciones por conveniencia. Finalmente, los centros especialistas, con apenas un 1 %, y las tiendas mayoristas, con un 6 %; representaron canales utilizados principalmente por compradores con necesidades específicas y negocios que buscan comprar un mayor volumen y a un precio cómodo.

Para 2025, se estima que esta estructura de canales preferidos por los consumidores se mantenga; consolidando así a las tiendas de abarrotes como el principal canal de distribución de carne procesada, mariscos y alternativos.

Deja un comentario