Trabajadores del Iren Sur rechazan posible reubicación de construcción de nueva sede

Trabajadores realizaron protesta porque consideran que el proyecto se retrasará.

REALIZARON PROTESTA

A pesar de la planificación previa, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) evalúa reubicar la construcción del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) Sur al kilómetro 16 de la vía Arequipa-La Joya. Además de sorpresiva, esta decisión retrasaría el proyecto y podría poner en riesgo los avances logrados hasta el momento. Por esta razón, los trabajadores del establecimiento salieron en protesta.

La mañana de ayer, lunes 21 de abril, el personal médico y asistencial del Iren Sur realizó un plantón en el frontis de la Gerencia Regional de Salud (Geresa). Los trabajadores expresaron su oposición al cambio de ubicación de la nueva infraestructura. Aunque inicialmente el proyecto de expansión se ejecutaría en la actual sede del instituto, una disposición del GRA plantea trasladarlo a un nuevo terreno eriazo ubicado en el kilómetro 16 de la vía Arequipa-La Joya.

«El anuncio generó nuestra oposición, ya que el posible cambio de ubicación afecta la accesibilidad y la prestación de servicios del Iren Sur. (…) Aún no se ha informado oficialmente, pero cuando se comunique el cambio ya será definitivo y no se podrá retroceder. Por eso realizamos esta movilización. Consideramos que una reubicación debe evaluarse cuidadosamente, porque podría afectar el desarrollo del nuevo Iren Sur», declaró el presidente del Cuerpo Médico del Iren Sur, Víctor Begazo Mollo.

En la misma línea, desde la dirección del Iren Sur informaron que la reubicación sería «estratégica» para recibir con mayor facilidad a pacientes de otras regiones. Asimismo, podría decentralizar el sistema sanitario. Sin embargo, reconocieron que un cambio tan repentino en el proyecto podría retroceder a foja cero todos los avances conseguidos, lo que implicaría perder meses de gestión ante la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

«Esta decisión preocupa. Hemos trabajado durante varios meses y, en marzo, culminamos los requisitos exigidos para el proyecto. Al cambiar la ubicación, será necesario realizar nuevamente la habilitación, independización y estudio de suelos. No sabemos si esto afectará los plazos establecidos desde el Gobierno Central, ya que podrían argumentar que se trata de un nuevo proyecto y negar el financiamiento del 100% acordado con ANIN», declaró Julio Suárez Cueva, director del Iren Sur.

La dirección del instituto también indicó que hasta el momento no han recibido documentación oficial sobre el cambio. Sin embargo, al provenir la decisión del GRA, temen que solo sea cuestión de tiempo para que se formalice la reubicación. Más aún, porque la explanada del hospital Honorio Delgado, donde se iba a construir el plan de contingencia del Iren Sur, será ahora destinada para la contingencia del hospital Goyeneche.

La protesta del personal del Iren Sur fue respaldada por familiares de pacientes oncológicos. Ellos advierten que la reubicación complicará el traslado de pacientes y podría dificultar el abastecimiento de medicamentos, lo que –temen– incrementaría la tasa de mortalidad. «Gasto más de S/ 20 diarios para traer a mi hija desde Socabaya. La mudanza del Iren Sur al Cono Norte supondría triplicar mi gasto. Aquí no se piensa en que los pacientes y sus familiares somos los más perjudicados», sostuvo una madre de familia.

Según informaron desde la dirección del Iren Sur, la ANIN se comprometió a financiar los S/ 1 millón 200 mil que requiere el expediente técnico del proyecto. Por ello, mañana, miércoles 23 de abril, se realizará la convocatoria nacional e internacional dirigida a los inversionistas interesados en ejecutar la expansión de infraestructura del Iren Sur. Esta decisión hace aún más sorpresivos los recientes cambios en la ejecución del plan de contingencia.

Deja un comentario