FBC Melgar no participó en asamblea que respaldó a la FPF

Hubo 56 votos a favor de los malos manejos que hace Agustín Lozano.

Jhonny Baldovino, asesor legal de la Agremiación de Futbolistas, contó cómo se dio la Asamblea de Bases de la FPF y detalló que se aprobaron todos los temas a tratar, incluido el punto económico. Además, señaló qué equipo votó en contra y aquellos que no asistieron a la cita.

“Hubo 57 asistentes, 10 inasistencias: los siete de los futbolistas, los clubs FBC Melgar, Sport Huancayo y Alianza Lima que no fueron. En las votaciones, hasta donde tengo entendido, todo se aprobó con 56 votos a favor y uno en contra que fue el club Cienciano del Cusco. Se aprobaron las gestiones, se aprobó el tema financiero, el tema de gestión, se aprobó también la renovación de contrato del auditor, la creación de la liga de fútbol profesional y la liga de fútbol aficionado”, comentó Baldovino en el programa Denganche.

Asimismo, cuestionó que se haya dado el visto bueno a las auditorías. “Entiendo también que se aprobaron los cambios en el estatuto que permiten la creación de las ligas y todo el tema económico a pesar de todos los cuestionamientos que me parece gravísimo y creo que ahí hay hasta una responsabilidad penal de los que aprobaron la asamblea en el caso de que a futuro haya una auditoría forense y que, si se encuentra que la auditoría que han aprobado en estas fechas tiene vicios de ilegalidad, podrían ser responsables todos los que aprobaron estas auditorías”.

Finalmente, lamentó cómo han sido y siguen siendo las gestiones del fútbol peruano. “Pero acá estamos en el Perú. Acá te entregan un maletín con un buzo, con un par de zapatillas y una camiseta y te vas feliz a tu casa. No me llama la atención porque estamos en el fútbol peruano. Y no es de ahora, el fútbol peruano siempre se ha manejado así. No solamente en la gestión de Agustín Lozano, también en la gestión de Edwin Oviedo, en la de Manuel Burga, donde los departamentales dominaban la asamblea y votaban todos en bloque cuando eran 41 votos y 25 de los departamentales”.

Deja un comentario