El fútbol peruano sigue retocediendo

A pesar de los buenos resultados que obtuvieron seis clubes peruanos en torneos internacionales, el administrador del FBC Melgar, Ricardo Bettocchi, no se calló y dijo que hay problemas de transparencia en la FPF, por lo que el fútbol nacional sigue retrocediendo.

Para muchos fue saludable que los seis equipos nacionales que compiten en la Copa Libertadores y Copa Sudamericana no hayan perdido sus respectivos compromisos en la semana. Sin embargo, para el administrador del FBC Melgar, Ricardo Bettocchi, los resultados no maquillan lo mal que se está manejando este deporte desde la Federación Peruana de Fútbol.

Una radio capitalina abrió sus micrófonos para que no se calle y diga las cosas claras, sin reparos. «Hay un problema de transparencia hace mucho tiempo, las cosas no se dicen, los contratos no se enseñan, los reglamentos no se respetan, las decisiones no son claras y es algo que viene trayendo resultados que se ven claramente. Que en una semana 3 equipos peruanos ganen en torneos Conmebol no va a tapar absolutamente en nada cómo el fútbol peruano viene retrocediendo», denunció en Radio Ovación.

Una vez más aseguró que no se les paga por los derechos de televisión otorgados a 1190 Sports el año 2023.

“Estamos acabando abril de 2025 y no tenemos ninguna noticia de la deuda que se nos tiene de 2023. Ningún club dice nada que el último pago de TV que hemos tenido es el de enero, estamos fines de abril”, aclaró con notoria molestia.  “Nosotros dijimos desde el primer día que esto iba a ser un problema, con un modelo anterior el riesgo lo asume la empresa que tiene los derechos, en el modelo actual el riesgo lo tienen los clubes».

Sostuvo, además, que las declaraciones frontales que da a distintos medios ocasionaron represalias que se ven en la suspensión injusta de jugadores como la de Horacio Orzán, con cuatro fechas y con resoluciones un día antes de partidos claves como ante Universitario de Deportes.

«Lamentablemente hablar las cosas de frente como lo hacemos nosotros trae consecuencias. Después de la última declaración que hicimos hace 3 semanas, que el fútbol peruano retrocedía y que no era casualidad, nos ha traído como consecuencia suspensiones de jugadores simplemente por palabras de oficiales, no hay ningún sustento. No puedo asegurarlo, pero es lo que nosotros sentimos, después de la declaración llegó la suspensión para Orzán de cuatro fechas sin ningún sustento, más que la palabra de un oficial y dos semanas después llega otra intención de suspensión con la palabra de otro oficial sin ningún sustento, el problema es serio», lamentó.

Deja un comentario