Inseguridad acecha a universitarios del turno de noche en Arequipa

Por: Daniela Santander R.
Mientras unos cuentan con seguridad contratada, otros se exponen a robos y accidentes.
ESTUDIANTES PIDEN ILUMINACIÓN Y RUTAS PEATONALES
Estudiantes del turno noche en distintas universidades de Arequipa viven una constante preocupación ante la inseguridad que enfrentan al salir de clases, especialmente durante las últimas horas del día.
Situaciones de cuidado se repiten en instituciones privadas como la Universidad Continental. Según testimonios, el principal riesgo aparece al momento de regresar a casa. “Los pocos carros que pasan vienen llenos, y muchos terminamos caminando hasta Independencia. El camino es oscuro y peligroso. Tampoco vemos policías.”, relató una estudiante, quien también señala las pésimas condiciones del acceso a la casa de estudios, ni siquiera tienen veredas.
Entre las principales demandas del alumnado se encuentra mejor iluminación y rutas peatonales. Además, piden mayor presencia policial en zonas clave. “Casi no se ve ni un policía, y justo donde hay más gente esperando buses o caminando es donde han ocurrido robos”, afirmó la joven universitaria. El incremento de transporte público es imperativo.

Por su parte, alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) denuncian que las inmediaciones del campus, particularmente cerca del parque Mariano Melgar, suelen ser ocupadas por personas que consumen bebidas alcohólicas, generando temor, especialmente, entre las jóvenes que transitan solas. A ello se suma el escaso personal de seguridad, lo que incrementa la sensación de vulnerabilidad. El tránsito pesado también les crea conflictos al momento de cruzar las vías.
En la UNSA ya hubo incidentes. Un estudiante fue asaltado en el puente peatonal de la avenida Venezuela. Tras ser sometido por un grupo de delincuentes, fue despojado de su dinero, celular y mochila. Los agustinos manifiestan que esta vía en las noches es tierra de nadie. Lo mismo ocurre con la calle Universidad, la cual es apodada incluso como «la calle de los borrachos», por la presencia de bares.
En contraste, la Universidad Católica de Santa María implementó recientemente un servicio de seguridad privada para proteger a sus estudiantes durante la salida nocturna, además del servicio de buses para los universitarios. Esta medida marca una diferencia frente a otras casas de estudio que aún no adoptan acciones concretas para reducir los riesgos que enfrentan sus alumnos al salir de clases.

De Igual manera en la Universidad San Pablo, el personal destinado a apoyar en los cruces peatonales es casi permanente y la iluminación da mayor seguridad al gran flujo de estudiantes que acuden por las noches.