Empresarios del calzado: SUNAT debe sancionar a quienes alquilan bienes a criminales

Es hora de que la superintendencia intensifique sus fiscalizaciones.
Por: Danna Felipe B.
Sabemos bien quiénes son los principales causantes de este miedo colectivo de salir a trabajar. No son de acá. Muchos de estos criminales arribaron a nuestro país y tuvieron todo servido en bandeja de plata: domicilio, transporte y hasta un trabajo falso. No les pidieron nada. A esos malos arrendatarios, que fueron y están en contra de su gente, la SUNAT debe identificarlos y sancionarlos, y de ahí enfrentar a la justicia, dijo firmemente Juan Chávez, presidente de la Asociación Expocalzado Arequipeño.
“En Perú se les ha dado todas las facilidades del caso. Esa idiosincrasia del ciudadano de acá. Confía rápidamente. No todos, claro está, pero hay quienes arriendan a extranjeros, sin saber exactamente quién es, cuál es su situación en el país, ¿alguien les ha dicho algo?», lamentó.
Chávez, por ejemplo, ha sido víctima de extorsión. “A mí quienes me han extorsionado eran colombianos. Gracias a Dios no he respondido nada. Pararon. Sin embargo, otros hoy en día viven un infierno. En Trujillo, los zapateros extorsionados son casi el 50%. Es lamentable”.
Entonces, el incansable trabajador cree irrefutablemente, tal como muchos peruanos, que hoy más que nunca la SUNAT debe cumplir su trabajo por el bien de la seguridad de todos. “Sale un emprendedor y ya está detrás la SUNAT, el municipio, cerrando y multando. Hay informalidad, sí, pero es porque gran apoyo no hay”, afirmó. A su vez señaló que ya se sabe que los de afuera son el principal enemigo, entonces ya es hora de que haya más control en todo sentido.
“Voy a la Alameda Salaverry cantidad de extranjeros. ¿Cuál es su situación o les alquilaron así no más? Hay bastante taxista extranjero por aplicativo también. ¿Cómo le hacen? El que alquila también debe ser denunciado por formar parte del temor de los peruanos”, finalizó.