Aumentó el número de fallecidos pero disminuyen los nacimientos

Municipalidad registra nacimientos, matrimonios y defunciones. En los dos últimos años, incrementó el número de fallecimientos en la ciudad de Arequipa, según cifras de la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial. En contraste, el registro de nacimientos ha disminuido.
EN AREQUIPA, LOS ÚLTIMOS AÑOS
Al respecto, Tula Luna Benavente, jefa de la Oficina de Registro Civil, detalló que en el año 2023 se inscribieron un total de 2 812 defunciones en la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), que comprende el distrito del Cercado.
Durante el año 2024, la cifra continuó en aumento. En los 12 meses se registraron 3 375 defunciones, lo que representa un incremento aproximado en un 25 % en comparación con el año anterior. La mayoría de los fallecidos son personas de la tercera edad.
Para poner en contexto este crecimiento, la funcionaria indicó que en el año 2021 se registraron 1 644 defunciones y en 2022, un total de 1 843. Esto significa que el número de fallecimientos se ha elevado en aproximadamente un 50 % respecto a esos años.
Luna Benavente afirmó que, en su mayoría, los fallecidos pertenecen a la tercera edad (etapa de la vida que comienza a partir de los 60 años). Las causas principales de muerte estarían relacionadas con enfermedades y otras dolencias propias de esa etapa.
Asimismo, destacó que solo en lo que va del año, hasta el 28 de abril de 2025, la oficina a su cargo ha registrado 1 042 actas de defunción, lo que representa una cifra considerable en apenas cuatro meses.
Por otro lado, la jefa del Registro Civil reveló una tendencia preocupante en cuanto a nacimientos. En 2020, se registraron 3 922 nacimientos; en 2021, fueron 3 145; en 2022, un total de 1 849; en 2023, se inscribieron 2 004; y en 2024, solo 1 584.
Estas cifras reflejan una disminución constante en el número de nacimientos en el Cercado de Arequipa, dijo la funcionaria.
También precisó que, en los últimos cuatro años, la mayoría de los nacimientos registrados correspondieron a varones (58 %), mientras que las mujeres representaron el 42 %. Cabe destacar que estos datos corresponden únicamente a la jurisdicción del Cercado.
EL DATO
La Oficina de Registro Civil de una municipalidad tiene como función principal registrar y certificar los hechos vitales y actos del estado civil de las personas, como nacimientos, matrimonios y defunciones. También se encarga de celebrar matrimonios civiles, expedir constancias y orientar al público sobre temas relacionados con el registro civil.