El valle del Colca recibirá a cerca de 5 000 visitantes

Nuevos atractivos para los turistas. En este feriado largo por el Día Internacional del Trabajo el valle del Colca, ubicado en la región Arequipa, es el destino turístico elegido por miles de turistas locales, nacionales y extranjeros, por la belleza natural de la zona, así como por sus iglesias coloniales, miradores, complejos arqueológicos preincas, entre otros.
NUEVOS CIRCUITOS TURÍSTICOS
La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) proyecta recibir unos 5 000 turistas, entres nacionales y extranjeros, desde ayer jueves hasta el domingo 4 de mayo.
Se prevé que la mayoría de visitantes serán arequipeños, así como turistas de Lima, Ica, Cusco y Tacna, que son los que más visitan el valle del Colca en feriados largos.
Solange Málaga Cáceres, gerente de Autocolca, afirmó que la entidad está promocionando nuevos destinos turísticos para que los visitantes tengan más opciones, y su estadía en la zona se extienda de dos a tres días.
Sostuvo que Autocolca promociona atractivos turísticos ubicados en la margen derecha del valle del Colca, así como de la parte alta de la provincia de Caylloma.
NUEVOS DESTINOS TURÍSTICOS
Las Tumbas de Lamparashi, ubicado en el distrito de Ichupampa, es un destino nuevo que muestra a los turistas vestigios óseos de la civilización preincaica, así como terrazas agrícolas y un impresionante mirador, que contribuye a la riqueza natural de la zona.
La Fortaleza de Chimpa, en el distrito de Madrigal, es una edificación collagua, construida en piedra, una gran muralla rodea el complejo de control estratégico y ceremonial, desde la cima se puede observar los pueblos de Madrigal, Lari, Ichupampa, Pinchollo, Cabanaconde y Tapay.
El mirador y centro arqueológico de Malata, ubicado en el distrito de Tuti, donde el visitante conocerá más sobre la presencia pre inca en la zona y podrá observar el paisaje natural del lugar.
En la parte alta de la provincia de Caylloma, los turistas podrán visitar también el distrito de Sibayo, conocido como el pueblo de piedra, por sus construcciones en piedra. En la zona los visitantes pueden participar del turismo rural comunitario que se practica en el lugar.
Solange Málaga refirió que estos nuevos destinos se ofrecen a todos los turistas, pero en especial a los que vuelven a visitar el Colca, porque ellos ya conocieron el Mirador de la Cruz del Cóndor, el templo de Maca, los baños termales de La Calera, Cabanaconde, entre otros.
Los nuevos destinos turísticos que promociona Autocolca, tienen como objetivo ampliar la oferta turística y lograr que los visitantes permanezcan más de un día en el valle del Colca por la variedad de destinos turísticos.