Marchas en el Día del Trabajo

Trabajadores conmemoran a los Mártires de Chicago.
Ayer, jueves 1 de mayo, se conmemoró el Día Internacional del Trabajador. En ese contexto, decenas de trabajadores sindicalizados salieron a las calles para –a través de una «jornada de lucha»– recordar a los Mártires de Chicago. Asimismo, desde la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), se remarcó la necesidad de exigir condiciones laborales dignas, salarios justos y pensiones de jubilación decentes.
«En Arequipa la historia de la lucha obrera tiene nombres propios. Fueron los trabajadores ferroviarios quienes, a inicios del siglo XX, organizaron las primeras huelgas exigiendo condiciones básicas de trabajo, trato digno y respeto. Aquella chispa obrera encendió la consciencia regional y fue el culmen de lo que hoy conocemos como movimiento sindical arequipeño, pero ¿qué ha cambiado desde entonces? Poco o nada», expresó Elmer Arenas Pérez, secretario general de la FDTA.
A pesar del paso del tiempo, para Arenas Pérez los trabajadores en Arequipa y el Perú continúan exigiendo condiciones dignas de trabajo, remuneraciones justas y pensiones adecuadas. Ante el alto porcentaje de incumplimientos por parte de los empleadores, desde la FDTA subrayaron la importancia de continuar con las «jornadas de lucha», movilizaciones que reúnen a cientos de trabajadores sindicalizados en las principales calles de Arequipa. Una medida que consideran justa y, muchas veces, necesaria.
Desde las 09:30 horas, los integrantes de diferentes sindicatos arequipeños (Construcción Civil, Sutep, entre otros) se congregaron en la sede de la FDTA, ubicada en la calle Santa Catalina 404. Desde allí, más de 300 trabajadores recorrieron las calles del centro histórico de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Armas. Con esta acción, se buscó recordar el sacrificio de los Mártires de Chicago: un grupo de obreros que en 1886 fue ejecutado por exigir la reducción de la jornada laboral, que en aquel entonces se extendía por 16 horas continuas.
La actividad culminó con un reconocimiento a los representantes de algunos sindicatos representativos de Arequipa.