Miles de devotos participaron en procesión de la Virgen de Chapi

Con emoción y lágrimas en los ojos por ver a la Virgen de Chapi, los peregrinos participaron ayer de la misa de fiesta y procesión de la Mamita de Chapi.
EN SANTUARIO DE POLOBAYA
Algunos peregrinos llegaron a Chapi a pie, para agradecer a la Mamita un milagro concedido, otros cumplen una promesa. Sin importar el frío o las largas horas que debían caminar para llegar a su santuario.
Los fieles de la Virgen de Chapi llegaron desde diferentes regiones del país, incluso del extranjero para rendirle homenaje en su festividad.
Se estima que unos 200 mil peregrinos llegaron al Santuario de Chapi, entre el 30 de abril y 1 de mayo. En esas fechas se realizan misas todo el día para recibir a los fieles.
La misa de fiesta se inició a las 11:00 horas en el explanada del santuario, la misma que fue presidida por monseñor Raúl Chau, obispo auxiliar, quien concelebró la homilía junto a otros sacerdotes de la Arquidiócesis de Arequipa.
Al término de la misa, la imagen de la Virgen de Chapi salió en procesión por la explanada derramando bendiciones entre los fieles que esperaban acercase a la Mamita.
En tanto, a las 3:00 de la tarde se realizó la misa de despedida y la emotiva procesión de retorno de la imagen de la patrona de Arequipa al templo, programada para las 4:30 de la tarde.

EMERGENCIAS
Más de 2 700 atenciones a peregrinos que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, en Arequipa, atendió la Cruz Roja desde el martes 29 de abril hasta la madrugada de ayer jueves 1 de mayo.
En el marco del Operativo Chapi 2025, los voluntarios de la Cruz Roja filial Arequipa, realizaron atenciones sanitarias y de contacto familiar (reunión de personas extraviadas).
Respecto a los servicios médicos ofrecidos en los tres puestos instalados en Chapi, destaca la toma de presión arterial, curaciones de heridas leves causadas por caídas o rozaduras, manejo de descompensaciones con primeros auxilios inmediatos.
Así como atención especializada para pacientes con condiciones crónicas como diabetes y presión arterial alta, incluyendo control de glucosa y traslados de emergencia de ser necesario.
El santuario de la Virgen de Chapi, está ubicado en el distrito de Polobaya, a poco más de dos horas de viaje desde la ciudad de Arequipa.

Muchos peregrinos se trasladan a pie desde Arequipa hasta Chapi, trayecto que les puede demandar más de diez horas de caminata. En su trayecto los fieles deben atravesar zonas desérticas y agreste para llegar a su destino
En el trayecto muchos fieles sufrieron problemas de salud, quienes fueron atendidos en los puestos de salud de la Cruz Roja, así como de la Gerencia Regional de Salud y de la Municipalidad Provincial de Arequipa, que también se instalaron en la ruta para atender a los peregrinos.
De acuerdo al reporte de la comuna provincial, el personal edil atendió durante la noche del 30 de abril y la madrugada del jueves 1 de mayo a más de 400 peregrinos, entre adultos mayores y niños.
La mayoría de atenciones realizadas en los puestos de atención municipal se debieron a caídas, descompensaciones y fatiga extrema, ocasionadas por el largo recorrido y las bajas temperaturas.
Los puestos de auxilio se ubicaron en el sector de Siete Toldos y Escalerilla.
Cabe recordar que el personal permaneció en la zona hasta la noche del jueves.

Los fieles se despiden así de la Mamita de Chapi hasta el próximo año, ellos se van agradecidos por tanto amor recibido de parte de la madre de Jesús, y con la promesa de regresar.