Carencias en el puesto de salud en la comunidad de Tambo Cañahuas perjudica a los habitantes

Falta de médicos y campañas de salud comprometen el bienestar de residentes
Por: Daniela Santander Revilla
La comunidad de Tambo Cañahuas, enfrenta serias limitaciones en el acceso a servicios de salud. En su único establecimiento, el puesto de salud de Chasquipampa, solo hay entre una y dos enfermeras disponibles y una médica que llega desde Imata una vez por semana. La atención se restringe a días hábiles, de lunes a viernes entre las 8 a. m. y 3 p. m.
Según el presidente de la comunidad, Marco Antonio Estofanero Villegas, no se cuenta con atención especializada , tampoco pediátrica, lo que representa un riesgo constante para los niños y personas con enfermedades crónicas. Esta situación se agrava especialmente durante la época de frío, cuando se incrementan los casos de infecciones respiratorias sin posibilidad de tratamiento oportuno.

Además, los pobladores señalan que no se realizan campañas médicas con regularidad. “Se necesitan campañas dentales, de medicina general y otras especialidades, pero no llegan. La municipalidad de Yanahuara ha organizado algunas, pero solo se dan una vez al año ”, explicó el dirigente.
Sin olvidar las precarias condiciones en las que se encuentra el centro poblado debido a la falta de electrificación. La comunidad espera que las autoridades de salud regionales y locales refuercen el trabajo en zonas altoandinas como esta, donde el acceso a servicios básicos sigue siendo una deuda pendiente.