Arequipa crece hacia zonas de riesgo volcánico sin rutas claras de evacuación

Cayma, Mariano Melgar, Chiguata, entre algunos de los distritos en riesgo

Por: Daniela Santander Revilla

La expansión urbana en Arequipa continúa avanzando hacia las laderas del volcán Misti, sin que existan rutas de evacuación definidas ni planificación preventiva a gran escala. Distritos como Cayma, Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata, Chiguata y Selva Alegre se encuentran dentro del área de mayor exposición ante una posible erupción.

La vulcanóloga Luisa Macedo Franco advirtió que se calcula que unas 300 mil personas tendrían que ser evacuadas si ocurriera una emergencia volcánica, lo que representa un enorme reto logístico para la ciudad. “No existen vías troncales ni rutas claras para movilizar a la población en caso de crisis, y el tráfico solo agravaría la situación”, alertó.

Hasta ahora, solo los distritos de Mariano Melgar y Alto Selva Alegre cuentan con planes de emergencias en caso de una erupción volcánica, esto gracias a estudios realizados por estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú. Estas tesis fueron validadas con simulacros comunitarios y el respaldo de las autoridades, pero aún se trata de esfuerzos limitados.

Frente a este panorama, Macedo Franco subrayó la urgencia de impulsar políticas de prevención con enfoque territorial. Recordemos que en caso de una crisis volcánica se debe evacuar en un radio aproximado de 20 km. La falta de preparación puede costar vidas en caso de una erupción, especialmente en una ciudad que sigue creciendo en zonas de peligro sin una adecuada gestión del riesgo.

Deja un comentario