Juntas de Usuarios de Islay cuestionan inacción del GRA ante contaminación del Tambo

Problema medioambiental afecta a pobladores de Islay desde hace varios meses.
A pesar de que la contaminación del agua representa un problema diario para la población de Islay, el Gobierno Regional de Arequipa (Gore Arequipa) no ha establecido acciones concretas para mitigar los impactos en el río Tambo. Desde la Junta de Usuarios de Riego de Ensenada-Mejía-Mollendo y Punta de Bombón cuestionaron la pasividad del Ejecutivo regional frente a las acciones del Gobierno Regional de Moquegua, que sí ha movilizado a representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) debido a esta problemática.
En 2024, las juntas de usuarios de la provincia de Islay solicitaron información a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y al GRA sobre la contaminación del río Tambo. Aunque el Gobierno central respondió, el Legislativo regional guardó silencio. Esto, a pesar de que la Gerencia Regional de Agricultura (GRAG), la Gerencia Regional Ambiental (GREM) y la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres (GRGRD) deberían tener mayor protagonismo ante una problemática que se mantiene latente desde hace varios meses.
«Si bien el Ejecutivo nacional emitió decretos que reconocen la situación de emergencia en la provincia, esto no es nuevo. Desde 2021 se promulgan decretos de urgencia, pero no se establecen acciones concretas, aun cuando una norma designó al GRA como responsable directo. (…) Hasta la fecha no existe un consejo de cuenca ni se ha tomado acción alguna para remediar la contaminación existente en el Tambo», declaró Patricia Pietro Chávez, abogada de la Junta de Usuarios de Riego de Ensenada-Mejía-Mollendo y Punta de Bombón.
A inicios de 2025, el Gore Moquegua conformó su Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo. Este espacio, integrado por actores clave como el Gore Puno y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), permitió una gestión integrada, social y sostenible de los recursos hídricos en la región. Algo que, hasta ahora, no se replica en Arequipa. Ante tal escenario, las juntas de usuarios de Islay han solicitado mayor liderazgo por parte del Gore Arequipa, especialmente frente al avance logrado por la región Moquegua.