Sada demanda celeridad en transferencia integral de Cerro Juli

Cerro Juli todavía no está listo para realización de eventos.
A pesar del convenio provisional suscrito a finales de marzo, desde la Sociedad Agrícola de Arequipa (Sada), demandan celeridad en la entrega del campo ferial Cerro Juli al Fondo de Desarrollo Regional (FDR). Detallaron que, mientras el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) no realice una entrega integral del recinto, no les es posible programar actividades ni ingresar al lugar; por ello, exigen que la transferencia definitiva se concrete el 28 de marzo, tal como se prometió anteriormente.
La última semana de marzo, el Midagri suscribió un convenio con la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) para entregar provisionalmente el centro ferial. No obstante, la entrega final al FDR, bajo la modalidad de usufructo, quedó en espera. En ese sentido, los otros integrantes del FDR (Sada, Junta de Usuarios, Gerencia Regional de Agricultura y Gerencia Regional de Ciencia y Tecnología) aún no pueden inspeccionar el espacio ni participar en la posible organización de nuevos eventos.
«Nos explicaron que, debido a los trámites burocráticos previos, debemos esperar hasta el 25 de mayo para que pueda concretarse la entrega integral del campo ferial Cerro Juli. Yo espero que nuestras autoridades –tanto el primer ministro [Eduardo Adrianzén] como el ministro de Agricultura [Ángel Manero]– cumplan el compromiso con Arequipa y sus agricultores con la entrega del recinto al FDR. Los agricultores no podemos esperar más», refirió Adolfo de Córdova Vélez, presidente de la Sada e integrante del FDR.
De Córdova Vélez precisó que, pese a contar con un cronograma de posibles eventos a desarrollarse en el campo ferial, no pueden realizar ninguna actividad mientras no se concrete la entrega integral. Dado que la transferencia se realizó a la CCIA como integrante del FDR y, en paralelo, al IIMP para asegurar la realización de la edición N° 38 de PERUMIN, los demás miembros aún deben esperar una transferencia final que garantice la realización de eventos agrícolas, ganaderos, culturales y sociales para Arequipa.