Turismo en el norte

Chiclayo tiene una nueva dependencia municipal para promover el turismo hacia la ciudad a la que expresó gratitud el ahora papa León XIV.
En los pocos días que tiene Robert Prevost como pontífice de la Iglesia católica, el turismo en el Perú ha repuntado en el norte después que periodistas y visitantes llegaran para conocer los lugares en los que vivió el ahora papa León XIV. Ellos quieren saber dónde vivió el sacerdote agustino consagrado por el voto de la mayoría de cardenales, quieren conocer lo que él dejó como testimonio de vida en un país que difícilmente podrá olvidar su condición de nacionalizado peruano.
Los primeros en llegar han sido periodistas internacionales que querían conocer cómo eran los lugares a los que el santo padre se refirió cuando agradeció, en perfecto castellano, haber vivido como obispo en Chiclayo y si vive el caballo que él montaba para dirigirse a lugares lejanos de las ciudades donde no había carretera y donde solo se podía llegar gracias al animalito que el padre agustino tuvo que comprar a bajo precio.
Los hoteles del norte han incrementado la demanda de visitantes y todos los lugares en los que el papa gustaba comer platos peruanos. Los chiclayanos están orgullosos de mostrar los lugares que visitaba quien ahora es el líder de mil 400 millones de católicos.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo acaba de crear una inspección de turismo para fomentar esta industria que antes estuvo limitada, especialmente, a Cusco y que ahora se orienta hacia quienes quieren conocer cómo era la tierra a la que agradeció en su hablar inicial el santo padre.