Alertan fallas en alimentación de becarios en universidad de Juliaca

Comité de control inspeccionó ambientes de casa superior de estudios. Se busca proteger la salud y bienestar de los estudiantes que acceden al comedor universitario.

TRAS INSPECCIÓN DE CONTRALORÍA

La Contraloría General de la República advirtió situaciones que podrían afectar la calidad del servicio de alimentación brindado a los estudiantes beneficiados con becas en la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), durante los semestres académicos 2025-I y 2025-II, en sus sedes de La Capilla y Ayabacas.

De acuerdo al Informe de Visita de Control N.° 004-2025-OCI/5838-SVC (periodo del 14 al 22 de abril de 2025) se identificó que algunos ambientes cedidos para el servicio alimentario vienen siendo usados con otros fines, mientras que el mobiliario, utensilios y equipamiento no reúnen las condiciones necesarias para garantizar un servicio adecuado.

Por ejemplo, no se cuenta con cocinas de primer uso ni con el equipo necesario para conservar alimentos perecibles y el menaje utilizado no es el apropiado para el tipo de atención ofrecida.

En la sede Ayabacas, encontraron asaderas en mal estado de
conservación, con quemaduras y abolladuras. La mayor parte de los utensilios de servicio de distribución de raciones al público beneficiario son de plástico y loza.

También se observaron deficiencias en el personal que atiende en los comedores universitarios. Algunos trabajadores no portaban la indumentaria correspondiente ni cumplían con aspectos básicos de higiene personal, lo cual compromete la calidad del servicio ofrecido a los estudiantes.

Además, se alertó sobre prácticas inadecuadas en la adquisición, transporte y almacenamiento de alimentos. Productos cárnicos y perecibles no eran trasladados en envases o vehículos adecuados y algunos eran almacenados de forma insegura, expuestos a contaminación y sin la debida separación entre insumos secos y frescos.

En ese sentido, no se garantiza que los productos estén en óptimas condiciones para el consumo humano lo que pondría en riesgo la inocuidad de los alimentos producidos, así como la falta de transparencia y control, en desmedro de la percepción de calidad del servicio brindado.

Frente a estas situaciones, la Contraloría General recomendó a las autoridades universitarias adoptar medidas preventivas y correctivas para asegurar el bienestar de los estudiantes y garantizar la adecuada prestación del servicio de alimentación.

Deja un comentario