Incertidumbre sobre ubicación del terreno para ampliación del Iren Sur

Larga espera por reconstrucción del Iren Sur.
A pesar de las múltiples marchas de trabajadores y pacientes oncológicos, aún no se define el terreno para la ampliación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) Sur. Desde el Cuerpo Médico del establecimiento, se ha solicitado al titular de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Walther Oporto Pérez, que establezca una postura clara sobre la ubicación del proyecto, especialmente ahora que asumió temporalmente la dirección del instituto, tras la salida del médico cirujano Julio Suárez Cueva.
Durante mayo, funcionarios de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) visitaron Arequipa y expresaron su preocupación por la demora en la definición del terreno. De manera extraoficial, se conoció que la ANIN habría rechazado la propuesta del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para construir la nueva infraestructura en un terreno de tres hectáreas ubicado en el sector Pampa La Escalerilla, en Yura. No obstante, el GRA ha planteado al menos dos alternativas más: Ciudad de Dios (también en Yura) y Umapalca (en Sabandía), las cuales siguen en evaluación.
«Como todo proyecto de inversión con presupuesto aprobado, existe el riesgo de perderlo si persiste la inestabilidad. (…) El Iren Sur, tal como está ahora, está en crisis. Nosotros, como trabajadores, hemos advertido sobre la urgencia de evitar que se pierda el presupuesto. Debe definirse, de una vez por todas, dónde se ejecutará el proyecto. Si ya se sabe que el terreno propuesto inicialmente no va, ¿hasta cuándo vamos a seguir buscando?», cuestionó Víctor Begazo Mollo, presidente del Cuerpo Médico del Iren Sur.
Actualmente, el estudio declarado viable por la ANIN plantea ejecutar la obra en el terreno actual del Iren Sur, mientras que el plan de contingencia se instalaría en una explanada del hospital regional Honorio Delgado. Sin embargo, la Oficina de Gestión de Proyectos de la ANIN continúa evaluando los pedidos de reubicación presentados por el GRA, priorizando dos criterios: la calidad del servicio de salud que pueda ofrecerse y la factibilidad de ejecutar la construcción.
Tras la ceremonia de entrega de cargo de Julio Suárez y la asunción de Walther Oporto como director encargado del Iren Sur, el Cuerpo Médico reiteró su pedido para que el funcionario defina una posición firme respecto a la ubicación del proyecto. Como se recuerda, el exdirector Suárez habría sido retirado del cargo por manifestar su desacuerdo con la propuesta de cambiar la ubicación de la nueva infraestructura. «Deben colocar a un nuevo director del Iren Sur inmediatamente», concluyó Begazo Mollo.