Autoridades de Arequipa afirman que existe riesgo que crisis de Pataz se repita en Caravelí

El congresista Edwin Martínez (Acción Popular) se mostró a favor de la declaratoria de estado de emergencia en Arequipa. El parlamentario señaló que la situación que se vive en la provincia de Caravelí está cerca de parecerse a la de Pataz, donde a inicios de mayo se reportó el asesinato de 13 trabajadores de seguridad.
“Existe el riesgo de que Caravelí se convierta en una especie de Pataz dos?] Considero que sí, específicamente el asentamiento minero en Atico. En el 2022 ya se suscitaron 14 muertes en ese centro minero y fue alertado el Congreso de la República y el Ejecutivo, pero nadie tomó cartas en el asunto, y luego hubo un desenlace fatal donde fallecieron 14 mineros artesanales. Hoy estamos al borde de que suceda lo mismo”, expresó.
Asimismo, el congresista mencionó que en la zona de Caravelí hay pocos mineros “que están formalizados o quieren lograr la formalización”.
“La mayoría de ellos [mineros] están en vías de formalización y algunos son totalmente ilegales”, explicó.
El acciopopulista indicó que los mineros de Caravelí han sufrido amenazas de encapuchados, vigilancia con drones, disparos y cortes de luz, por lo que solicitó la intervención del Ejecutivo y la Policía Nacional.
“Hay un grupo que se llama Calpa Renace y otro grupo Atico Calpa, que se ha desintegrado justamente por los supuestos abusos que comete Calpa Renace contra estos mineros que un día determinado bajaron hacia la población de Atico a comprar sus víveres, sus alimentos y cuando quisieron regresar al asentamiento minero fueron prohibidos de ese ingreso porque trancaron una vía, que es una tranquera que permite el ingreso a ese sector y de ahí hasta hoy no han vuelto a regresar”, manifestó.
A este pedido, días anteriores se han sumado, el pedido de los alcaldes provincial de Caravelí y el distrital de Cahuacho, que el gobierno intervenga en la zona y evitar cualquier acto de violencia. Asimismo, el gobernador regional, Rohel Sánchez insistió en la declaratoria de emergencia.