El IGV será de 14% desde 2026: MEF y PCM respaldan medida

Eduardo Arana, presidente de la PCM, apoya reducción del iGV.

Farra total. La nueva ley que establece la disminución del IGV generará pérdidas anuales de 10.000 millones de soles, según expertos. Pero también comprometerá la capacidad del próximo Gobierno para gestionar recursos públicos de manera sostenible

El Pleno del Congreso de la República ha aprobado el texto sustitutorio de más de una veintena de proyectos que dan vida a la nueva “Ley que promueve la descentralización fiscal para incentivar el desarrollo de los gobiernos locales fortaleciendo el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun)”, cuyo objetivo, presuntamente, es aliviar el reparto de ingresos públicos entre los gobiernos subnacionales y promover el “desarrollo sostenible de las zonas alejadas del país mediante una distribución eficaz y eficiente de los recursos del Estado”.

Sin embargo, este nuevo dispositivo, ya saludado desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), establece en su tercera disposición complementaria modificatoria un cambio drástico e inopinado del artículo 17 del Decreto Legislativo 821, correspondiente al texto de la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), para reducir el primero de estos de su actual 16% al 14% desde 2026.

El IGV es un impuesto de naturaleza regresiva que pagan todos los ciudadanos al realizar una adquisición, es decir, se cobra en la compra final del bien o servicio. La tasa no es del 18%, sino que se aplica un 16% al IGV y un 2% al Impuesto de Promoción Municipal (IPM). Según la ley vigente, aplicada por la SUNAT, este tributo se retiene para todas las actividades, “con excepción de las exportaciones, la que establezca la ley u otra norma especial, así como bienes y operaciones consideradas exoneradas y/o inafectas”.

El Ejecutivo ya salió adelante a referir que, en efecto, promulgará la nueva ley, la cual también fue exonerado de segunda votación. Ad portas del pedido para que la presidenta Dina Boluarte viaje a EEUU, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, adelantó en Huancayo que la norma que reduce el IGV al 14% en el Perú desde 2026 “será aprobada por este Gobierno a la mayor brevedad”.

“Por encima de todo están los peruanos y las peruanas que requieren atención a sus necesidades más elementales. Aquello en que estemos de acuerdo, se ejecutará sin demora”, manifestó el premier el último fin de semana.

Deja un comentario