FDTA busca evitar derogatoria de ordenanza regional N° 283

Elmer Arenas Pérez, secretario general de la FDTA.
La Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) busca interceder ante la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Arequipa (CRA) para evitar la derogación de la Ordenanza Regional N.º 283. Esta norma otorga prioridad en la contratación de personal al Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Arequipa (STCCA) en las obras ejecutadas por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Sin embargo, ha sido cuestionada por generar conflictos y permitir presuntos incumplimientos por parte de los obreros sindicalizados.
Tras los recientes hechos de violencia ocurridos en la obra La Nueva Molina, Aarón Maldonado López, presidente de la Comisión de Infraestructura del CRA, propuso la derogación de dicha ordenanza. Según explicó, la norma —que establece que el 60 % de la bolsa de trabajo en obras regionales debe destinarse al STCCA— ha sido utilizada para cometer abusos. El consejero regional por Caravelí considera necesaria su eliminación. Pese a ello, la FDTA defendió los beneficios que la norma otorga a los trabajadores afiliados.
«Esta ordenanza [N.º 283] se ganó políticamente hace años. Nosotros buscamos que se respete lo establecido. Por ello, queremos dialogar con el consejero Aarón Maldonado y explicarle la situación. (…) En toda institución hay buenos y malos trabajadores. En este caso, buscamos reunirnos con el CRA para esclarecer los hechos. Ya hemos presentado la solicitud formal y estamos a la espera de que se nos confirme día y hora», declaró Elmer Arenas Pérez, secretario general de la FDTA.
La ordenanza fue aprobada en 2014 durante la gestión del entonces presidente regional Juan Manuel Guillén Benavides. Desde entonces, los trabajadores del STCCA han tenido prioridad en las obras del GRA y han protagonizado diversos incidentes, al punto de que actualmente existen dos denuncias contra el sindicato en el Ministerio Público. Al respecto, Arenas Pérez señaló que estos casos deben seguir su curso legal, ya que ambos se encuentran judicializados.