Intensifican campañas de vacunación ante enfermedades inmunoprevenibles

Exhortan a padres llevar a sus hijos para que sean inmunizados.

Hoy, jueves 29 de mayo, se conmemora el Día Nacional de la Vacunación. En este contexto, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa intensificó las campañas de inmunización infantil, subrayando la urgencia de cerrar las brechas en el esquema regular de vacunación, especialmente ante el resurgimiento de enfermedades inmunoprevenibles como la tos ferina, que ya registra nueve casos confirmados en lo que va del 2025.

«En temporada de frío, aplicamos estrategias específicas para fortalecer la vacunación infantil. Debemos proteger a los menores, ya que muchas enfermedades se pueden prevenir con una vacuna. (…) Nuestro objetivo es inmunizar al mayor número posible de niños. Para lograr inmunidad comunitaria, la cobertura debe alcanzar al menos el 95 %. Si un niño queda sin vacunar, existe el riesgo de que el virus circule y cause enfermedades, como ha ocurrido en el norte del país», declaró Giovanna Valdivia Manrique, coordinadora regional de Inmunizaciones en Arequipa.

El esquema nacional de vacunación incluye la vacuna pentavalente, que protege contra la difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo B. También contempla vacunas contra el rotavirus, neumococo, rubéola (SPR) y varicela. En Arequipa, hay 15 965 infantes de seis meses que deben recibir la pentavalente. No obstante, según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (REUNIS), solo el 33.7 % (5 374 niños) ha sido inmunizado. Las cifras son igual de bajas para otras vacunas: 35.4 % (5 655) contra rotavirus; 31.4 % (5 525) contra neumococo; 31.7 % (5 568) contra SPR y 36.2 % (6 374) contra varicela.

Según la vigilancia epidemiológica de la Geresa, Arequipa ha registrado nueve casos confirmados de tos ferina en lo que va del año. En años anteriores no se reportaron contagios, por lo que la reaparición de esta enfermedad genera preocupación en el sector Salud. «A nivel nacional, se han detectado 408 casos de tos ferina. De ellos, al menos 10 han terminado en fallecimientos debido a complicaciones. Es alarmante, considerando que se trata de una enfermedad completamente prevenible con vacunas», advirtió Valdivia Manrique.

Frente a este panorama, la especialista exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos a vacunarse contra las enfermedades inmunoprevenibles. Las dosis están garantizadas para todo el 2025, pero aún se requiere mayor compromiso por parte de los padres y cuidadores para proteger la salud de los menores.

Deja un comentario