Perdón pontificio

Por: Carlos Meneses

La Iglesia dialogará con quienes acepten haber cometido agravios antes de ahora, sobre todo si se trata de personas de bajos recursos y de personas que deben ser resarcidas de los daños que les fueran ocasionados.

El papa León XIV se reunirá con cardenales y sacerdotes del extinto movimiento del Sodalicio de Vida Cristiana, recordó que el difunto papa Francisco ordenó la eliminación de un sector de la Iglesia peruana y sudamericana que cometió actos contra peruanos y dijo que la Iglesia puede perdonar a una parte de ellos, pero que tienen que admitir culpa y hacer promesa de cumplir con las víctimas en la reposición de daños causados.

Entre ellos figura un cardenal cuyo nombre no ha sido revelado, pero se presume que también estaría Juan Luis Cipriani que fue arzobispo de Lima, y que no pudo participar en el cónclave electoral que eligió a León XIV.

Toda medida que adopte la Iglesia será parte de un proceso en el que se revisará las causas de la condena que impuso Francisco y no se puede decir nada por adelantado.

Hasta ahora solo se sabe que un cardenal fue impedido de participar en el cónclave, pero ahora el papa León XIV ha decidido conversar en privado con el cardenal que fue impedido de participar de la votación y que es de origen italiano.

El Vaticano guardará reserva con respecto a las confesiones que se le hagan y a los pedidos de clemencia que se formulen sobre las decisiones de Francisco.

En todo caso, los procedimientos que seguirá la Santa Sede estarán guiados por las decisiones adoptadas por los papas Francisco y León XIV y que fueron inspiradas en el propósito de cuidar de quienes fueron maltratados en países de todo el mundo.

Deja un comentario