Bancadas apoyan realizar campaña en semana de representación

Diez bancadas del Congreso respaldaron un proyecto que habilitaría a los legisladores a realizar campaña política durante su semana de representación, utilizando viáticos financiados por el Estado y sin la obligación de rendir cuentas por ello.
La iniciativa, presentada por el legislador Arturo Alegría, de Fuerza Popular, propone modificar el reglamento interno del Parlamento con el argumento de “optimizar el ejercicio de los derechos políticos”.
El texto legal, identificado como Expediente 11306/2024-CR, plantea que los congresistas puedan “expresar, defender y promover posiciones ideológicas, programáticas y partidarias, sin que ello constituya infracción”.
Esta medida, de aprobarse, abriría la posibilidad de desarrollar actividades proselitistas mensualmente bajo la cobertura institucional del Congreso, aprovechando la logística y los S/ 2 800 asignados para cada semana de representación.
Para Alegría, los parlamentarios “no son meros burócratas”, sino voceros del debate político nacional, por lo que no deberían estar sujetos a las normas de neutralidad que rigen para otros funcionarios.
El respaldo proviene de bancadas como Perú Libre, Renovación Popular, Acción Popular, Avanza País, Bloque Magisterial, Somos Perú, entre otras. Sin embargo, no todos los legisladores comparten la misma postura.
Milagros Jáuregui, de la bancada celeste, rechazó el proyecto por considerar que distorsiona el rol representativo. “Yo creo que jamás se debe usar el dinero del pueblo para asuntos personales. No respaldo la medida ni es ética”, declaró.
De prosperar la iniciativa, los parlamentarios quedarían exentos de pedir licencia para hacer campaña, lo que, en un contexto de reelección habilitada, generaría una ventaja injusta frente a otros candidatos que sí deben apartarse del cargo para competir.