Promueven identidad y cultura andina con el festival de zampoña metálica

Reconocerán a músicos que ofrecerán un concierto.

TACNA

Con el objetivo de revalidar la identidad y cultura andina de la región Tacna, la Asociación de Conjuntos de Zampoñas Metálicas de Tacna en coordinación con la Municipalidad de Tacna y el Gobierno Regional de Tacna llevarán a cabo este domingo 1 de junio el “III Festival de la Zampoña Metálica de Tacna”.

El pasacalle iniciará a las 14:00 horas desde la plaza Zela y continuará hasta el Paseo Cívico, donde la comuna provincial de Tacna realizará un reconocimiento a los músicos, quienes a la vez ofrecerán un concierto con la interpretación de piezas folclóricas de las provincias andinas de Tarata y Candarave. 

El presidente de la Asociación de Conjuntos de Zampoña Metálica de Tacna, Víctor Marín Neyra, dio a conocer que en el festival participarán 14 conjuntos, cada uno conformado por 25 músicos. 

Entre los conjuntos participantes están el conjunto 10 de Mayo de Ataspaca, Unión San Pedro de Candarave, 14 de Setiembre de Vilavilani, 1ro. de Mayo de Tacna, Nuevo Amanecer 15 de Agosto – Estique Pueblo.

El festival se realiza en cumplimiento de la Ordenanza Regional Nº 001-2021-CR/GOB.REG.TACNA, que reconoce a la zampoña metálica  y a las agrupaciones de personas que las interpretan, como una manifestación cultural identitaria de la región Tacna.

Asimismo, la ordenanza declara que cada tercer domingo de mayo es el Día de la Zampoña Metálica.

Marín Neyra narró que la elaboración de la zampoña metálica en Tacna data entre los años 1930 a 1940. “En esos años habían comerciantes que traían alcohol en recipientes de metal, hojalateros y artesanos usaron ese material para elaborar las zampoñas de metal”, dijo. 

Además, existe una diferencia en el sonido de la zampoña de caña y la de metal, asegurando que la potencia de sonido es mayor en la zampoña de metal.

Deja un comentario