Senace aprobó 87 proyectos mineros por 8 400 millones de dólares

Senace se encarga de la evaluación ambiental de los proyectos de inversión.

La industria minera ha logrado avances trascendentales en el desafío de equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental y social.

Silvia Cuba Castillo, presidenta ejecutiva del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), informó que el sector minero es el que más proyectos presenta a su institución. 

“Hasta el 16 de mayo último aprobamos 87 iniciativas por 8 400 millones de dólares”, dijo la titular del organismo público especializado en la evaluación ambiental de proyectos de inversión en Perú, adscrito al Ministerio del Ambiente.

En la actualidad existen otros 92 proyectos en evaluación por unos 15 000 millones de dólares, el 80 % de los cuales está relacionado con la minería, detalló Cuba Castillo.

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, presentó un balance económico del comportamiento del sector durante los primeros meses del año.

Explicó que se alcanzaron 1 059 millones de dólares en inversiones, 2 611 millones de soles en transferencias, 6 072 millones de soles en recaudación fiscal y 8 227 millones de dólares en exportaciones mineras. En tanto, se generaron 242 000 puestos de trabajo directos.

Además, refirió que el país produce 8 de los 17 metales para la transición energética, vitales para un futuro más sostenible y con bajos niveles de carbono. 

OTROS SECTORES

Asimismo, desde enero del 2024 hasta abril de este año, las certificaciones ambientales otorgadas por el Senace han permitido viabilizar proyectos de inversión que benefician directa e indirectamente a más de 2.5 millones de peruanos, priorizando el crecimiento económico junto con la responsabilidad ambiental y el bienestar de poblaciones vulnerables.

De esta manera, el Senace continúa consolidándose como una institución técnica clave para el desarrollo sostenible de Perú. 

En este período, Senace aprobó 298 expedientes, viabilizando más de 21 000 millones de dólares en inversiones sostenibles. Estos proyectos impactan positivamente en sectores estratégicos como transporte, energía y agricultura, promoviendo un crecimiento económico que respeta el medio ambiente y mejora la calidad de vida de las personas.

Deja un comentario