Municipalidad habilitará paso de vía Tacna – Collpa – La Paz

Obra vial en zona fronteriza de Tacna.
TACNA
a Municipalidad Provincial de Tacna habilitará el paso fronterizo que permitirá la puesta en operación de la carretera Tacna – Colpa – La Paz (Bolivia) que impulsar y facilitará el comercio exterior y el turismo con Bolivia, el suroeste de Brasil y el norte de Argentina, se informó.
Así lo informó la comuna tacneña que precisó que este es el resultado de casi un año de intensas gestiones. El alcalde provincial de Tacna, Pascual Güisa Bravo, destacó que este acuerdo significa un avance trascendental para el desarrollo regional: se ha consensuado con Bolivia, mediante Notas Reversales, el establecimiento del paso de frontera Collpa (Perú) – Thola Kollo (Bolivia).
Sostuvo que la habilitación de este paso fronterizo permitirá la puesta en operación de la carretera Tacna–Collpa–La Paz, la cual facilitará el comercio exterior y el turismo con Bolivia, el suroeste de Brasil y el norte de Argentina, además de dinamizar diversas actividades económicas estratégicas para el desarrollo de la región y del país.
“He recibido en mi despacho el Oficio N.° 11-1-B/143 del Ministerio de Relaciones Exteriores, como respuesta a nuestro permanente seguimiento e insistencia para que se concrete el acuerdo del paso de frontera, luego del intercambio de documentación entre Perú y Bolivia realizado entre diciembre de 2024 y marzo de este año. En dicho oficio se nos informa que ya se ha alcanzado el consenso en este tema”, destacó el alcalde Güisa.
El burgomaestre indicó, asimismo, que la Cancillería le ha comunicado que en los próximos días se realizará el intercambio oficial de Notas Reversales entre los gobiernos del Perú y del Estado Plurinacional de Bolivia. Este avance representa un logro clave dentro de una estrategia diplomática y técnica impulsada, desde el sur, por la autoridad edil tacneña.
El documento oficial precisa que el texto de las Notas Reversales ha sido consensuado con Bolivia, y que se viene coordinando la implementación del control fronterizo con entidades como Sunat, Migraciones, Senasa, Digesa y la Policía Nacional del Perú. Sin embargo, el alcalde ha advertido que la labor no ha concluido, por lo que continuará liderando el proceso desde la Municipalidad Provincial de Tacna, supervisando cada paso y exigiendo que no haya retrasos administrativos que frenen este avance.
La Municipalidad de Tacna recordó que en junio del año pasado, se realizó un encuentro en la frontera entre la comuna de Tacna y la Municipalidad de Catacora (Bolivia), con participación de representantes de la sociedad civil boliviana, presidentes de comunidades campesinas de la zona fronteriza y miembros del Comité Impulsor de la Carretera, liderado por Facundo Espejo en el lado boliviano.
Otro hecho significativo fue el encuentro entre el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, y el alcalde de Tacna, Pascual Güisa Bravo, realizado en la localidad de Catacora, con motivo del inicio de la construcción del último tramo de la carretera en territorio boliviano. Durante esta reunión, las altas autoridades expresaron su voluntad de establecer el paso fronterizo a la mayor brevedad posible, compromiso que fue ratificado públicamente por el presidente Arce, quien anunció que su Cancillería trabajaría para concretar dicho objetivo.