MPA cambiará el sentido vial de cuatro calles de Umacollo

Medida busca mejorar el flujo vehicular.

En los próximos días, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) realizará pruebas en vacío de cambio de sentido en diversas calles del sector de Umacollo y zonas aledañas del Cercado de Arequipa. Esta medida busca mejorar la transitabilidad y optimizar el flujo vehicular en un área que, en los últimos meses, ha experimentado un notorio incremento del tráfico.

Según el comunicado emitido por la MPA, las vías que se verán afectadas por esta modificación son: María Nieves y Bustamante, José Santos Chocano, Ernesto Novoa Loreto y Samuel Velarde. El cambio de sentido en estas calles será evaluado mediante pruebas preliminares antes de su posible implementación definitiva.

Las fechas específicas de estas pruebas serán anunciadas oportunamente, a fin de que los conductores y transeúntes estén informados con antelación. Este proceso permitirá realizar los ajustes necesarios sobre la marcha y evitar complicaciones durante la circulación, tanto para el transporte público como para vehículos particulares.

La iniciativa responde al incremento de la congestión vehicular en la zona, situación que ha generado molestias constantes entre los vecinos y conductores. El aumento del parque automotor y la falta de vías alternas han contribuido al deterioro de la fluidez del tránsito en este sector clave de la ciudad.

Durante las pruebas en vacío, la MPA contará con el apoyo de inspectores de tránsito municipales, así como de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). Este trabajo conjunto tiene como objetivo garantizar la seguridad y eficacia en el desarrollo de las modificaciones propuestas.

Además, personal técnico de la municipalidad estará presente para monitorear el comportamiento del flujo vehicular y recoger información relevante que permita evaluar el impacto real de los cambios. La participación ciudadana también es importante, por lo que se invita a los vecinos a expresar sus opiniones y observaciones.

Cabe señalar que la congestión vehicular no solo afecta los tiempos de desplazamiento, sino que también incide negativamente en la productividad laboral, el consumo de combustible, el desgaste de los vehículos y el medio ambiente. Por ello, las autoridades buscan soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida urbana

Finalmente, la MPA reafirma su compromiso con la mejora del ordenamiento vial en la ciudad y exhorta a la ciudadanía a colaborar con estas acciones, que tienen como fin último una circulación más fluida, segura y eficiente para todos los usuarios de la vía pública.

Deja un comentario