BRASIL LULA MEDIACIÓN.

Mandatario propone que grupo de países neutrales sean mediadores.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conforme un grupo de países neutrales que actúe como mediador entre Rusia y Ucrania, con el fin de impulsar un posible acuerdo de paz.
Durante una rueda de prensa en París, Lula sostuvo que el secretario general de la ONU, António Guterres, podría jugar un papel clave en la creación de esta comisión de países que “no están involucrados en la guerra”, con el objetivo de dialogar tanto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
“La ONU puede retomar un papel protagonista en este caso. Guterres es un hombre bueno y podría proponer un grupo de países amigos que escuchen a ambos y construyan una alternativa para la paz”, afirmó.
Las declaraciones del mandatario brasileño se producen en un contexto de estancamiento de las negociaciones en Estambul, mientras las ofensivas rusas continúan intensificándose sobre territorio ucraniano.
Lula, de 79 años, también instó a mantener una visión realista sobre las posibilidades de acuerdo. “La pregunta es: ¿Putin abandonará Crimea? Él no quiere marcharse”, señaló, en alusión al territorio ucraniano anexado por Rusia en 2014.
“Hay que enviar personas con voluntad de encontrar una salida. No se trata del 100 % de la posición de Zelenski ni del 100% de la de Putin, sino del 100 % de lo que es posible lograr”, remarcó el mandatario.
El conflicto estuvo presente en las conversaciones que Lula mantuvo esta semana con el presidente francés Emmanuel Macron, durante la primera visita de Estado de un líder brasileño a Francia en más de una década.