Él fue el presidente que cumple lo que promete

Por Carlos Meneses Cornejo

Hospital de Mollendo fue consecuencia de un compromiso de Fernando Belaúnde Terry, quien lo pidió fue el médico español Manuel de Torres Muñoz.

ESPECIALES DE AREQUIPA LOS AREQUIPEÑOS QUE YO CONOCÍ

Manuel de Torres Muñoz nació en Ballarque un pueblo de Andalucía (España) el 31 de mayo de 1913, en la Guerra Civil española estuvo de opositor a Franco, al igual que un colega peruano de nacimiento, pero de origen palestino Jorge Jarufe Selene y estaba casado con la española María Maylinch y también estaba preso en la cárcel modelo de Barcelona. Los dos médicos fueron postergados y maltratados en su profesión.

El peruano Jarufe convenció a Manuel para que viniera a vivir al Perú, los dos llegaron en 1949 y las familias palestinas de Mollendo les pidieron vivir en el puerto arequipeño y allí trabajaron.

Presidente de la República, Fernando Belaúnde Terry.

Jarufe abrió una clínica a la que llamó Santa María que estaba ubicada en la primera cuadra de la calle Melgar de Arequipa y la amistad que tuvo con Manuel de Torres se fue acrecentando. De Torres vivía en la calle Comercio 356 y 366 en Mollendo, donde residía tenía su consultorio y en la campaña electoral de 1963 Belaúnde se alojaba en su casa lo que obligó a que el presidente le dijera qué le pediría si llega al gobierno.

De Torres Muñoz le dijo que no quería nada para sí, sino que asumiera el compromiso de hacer un nuevo hospital en Mollendo, cuando Belaúnde Terry logró llegar a la Presidencia de la República le pidió que cumpliera su compromiso  y la respuesta del jefe de Estado fue: “Mañana mismo voy a viajar a Arequipa y usted prepare todo porque vamos a poner la primera piedra del nuevo hospital” y Belaúnde arribó a Mollendo en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) a las 11:01 horas del día siguiente, pero no llegó solo sino que con él llegaron el ministro de Justicia y arequipeño de nacimiento, Javier de Belaúnde y otros cuatro ministros, según informó el diario El Pueblo del 12 de enero de 1967.

Un cura muy querido en Arequipa y párroco de Mollendo, Alfonso Castro se encargó de bendecir el local donde estaban colocados tres monumentos de otros tantos médicos peruanos, Cayetano Heredia, Daniel Alcides Carrión e Hipólito Unanue.

Inmediatamente Belaúnde nombró como primer director a su amigo médico mollendino y quiso probar sus bondades y calidades permitiendo que el nuevo nosocomio prestara auxilios de emergencia, cirugía e internamiento en un sistema mixto que atendiera a asegurados de la Seguridad Social y también a los que no lo eran, pero que llegaban a pedir auxilio.

Hospital de Mollendo lleva el nombre de su fundador: Manuel de Torres Muñoz.

En un solo día los médicos del viejo hospital de El Carmen y personal destacado del nosocomio de Moquegua atendieron 82 consultas y 10 emergencias, el diario El Pueblo del 20 de julio de 1967 dio cuenta que se ocuparon 54 camas del primer piso que tenía capacidad para 140.

El nosocomio tenía radiólogo, anestesista, patólogo y un laboratorista, fue un modelo de funcionamiento donde el amor se desbordaba y el día de la inauguración se atendió el primer nacimiento que se festejó con el trabajo de De Torres Muñoz, cinco enfermeros y todo el personal que en conjunto fue un ejemplo de calidad.

En el momento de la inauguración el sacerdote celebrante Alfonso Castro no tenía quién lo asistiera como monaguillo y Belaúnde le dijo: “Yo puedo hacerlo porque de chico he sido colaborador de frailes” y el padre Castro le pidió que lo volviera hacer de presidente.

Nosocomio fue inaugurado con una liturgia en la que el mandatario Fernando Belaúnde Terry colaboró como monaguillo.

El hospital de Mollendo fue un modelo y después Belaúnde nombró al médico español en el Seguro Social de Lima hasta que se jubiló en 1978, murió el 2 de diciembre de 1991 y por órdenes de Belaúnde Terry el hospital siguió teniendo el nombre del médico fundador.

La amistad de Belaúnde fue muy cordial con los dos facultativos, Jarufe fue hecho preso y trasladado como tal a Lima por avión, fue secretario general de Acción Popular (AP), Jarufe logró casar a la hermana de su esposa, Amparo Maylinch con De Torres Muñoz.

Deja un comentario