Universidad Católica de Santa María destaca en NAFSA 2025

SE REALIZÓ EN CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS
En el marco de la prestigiosa feria NAFSA 2025, la asociación más grande del mundo dedicada a la educación y el intercambio internacional, celebrada en el Centro de Convenciones de San Diego, California, la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa participó activamente representada por el Dr. José Villanueva Salas, PhD, vicerrector académico, y la Dr. Roxana Gutiérrez, directora de la Escuela de Postgrado. Su presencia marcó un hito en la proyección internacional de la institución, estableciendo vínculos estratégicos con universidades y organizaciones líderes en el mundo.
Durante el evento, reconocido como el más importante en educación global y movilidad estudiantil, los representantes de la UCSM presentaron las oportunidades académicas, programas de postgrado e investigaciones de excelencia que ofrece la universidad, posicionándola como un referente en la formación integral y la innovación educativa en Latinoamérica.
LOGROS:
- Fortalecimiento de redes internacionales: se establecieron acuerdos preliminares con instituciones de América Latina, Norteamérica, Europa y Asia para promover intercambios estudiantiles y de docentes, dobles grados y cooperación en investigación.
- Posicionamiento de la UCSM: la delegación arequipeña destacó la calidad educativa y el compromiso social de la universidad, atrayendo potenciales socios para proyectos educativos y científicos.
El doctor Villanueva Salas resaltó: «NAFSA 2025 ha sido una plataforma excepcional para mostrar el talento y la capacidad de la UCSM en el escenario global. Estamos avanzando hacia una educación sin fronteras, con alianzas que beneficiarán a nuestros estudiantes y docentes».
La participación de la Universidad Católica de Santa María en NAFSA 2025 refuerza su visión de ser una institución líder en innovación educativa y cooperación global, alineada con los desafíos del siglo XXI.