Congreso interpelará a ministros de Cultura y de Energía y Minas

Con 82 votos a favor, el Congreso aprobó la interpelación al titular del Ministerio de Cultura, Fabricio Valencia, quien deberá responder 52 preguntas sobre los criterios técnicos, administrativos y políticos que motivaron la reducción del área arqueológica protegida. También deberá acudir al Legislativo el ministro Jorge Montero.

FRANCISCO VALENCIA Y JORGE MONTERO

El pleno del Congreso dio luz verde a una interpelación que abre un nuevo episodio en el debate sobre la protección del patrimonio arqueológico en el país. El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, deberá presentarse ante el Parlamento para responder por la reducción del área que comprende las Líneas de Nasca, un tema que generó inquietud en distintos sectores. La decisión se concretó con 82 votos a favor, frente a 7 en contra y 10 abstenciones.

La resolución ministerial recortó en más de 2 000 km² la extensión de la Reserva Arqueológica de Nasca-Palpa, lo que equivale a una disminución superior al 43 % de su superficie. El anuncio generó preocupación inmediata en el ámbito académico y cultural, tanto dentro como fuera del país. Las voces críticas no solo se centraron en la magnitud del recorte, sino también en la falta de sustento técnico visible que lo acompañe.

Aunque días después el Ministerio emitió una segunda resolución que aparentemente dejaba sin efecto el primer artículo del documento inicial, esta medida no disipó las dudas. Legisladores consideran que el retroceso fue parcial y que la reserva arqueológica sigue bajo amenaza. El ministro deberá acudir al Congreso este viernes 13 a las 3:00 p. m. para responder un pliego de 52 preguntas.

Durante el debate parlamentario, el congresista George Málaga Trillo alertó sobre la magnitud del cambio territorial. “El Ministerio de Cultura emitió una resolución que recortaba en 2 400 kilómetros cuadrados la Reserva Arqueológica de Nasca. Esto no solamente causó sorpresa e indignación a nivel mundial, sino que los expertos han alzado su voz porque no se consultó ni se presentó sustento técnico”, indicó.

MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

El Pleno del Congreso aprobó, con 86 votos a favor, 13 en contra y 2 abstenciones, interpelar al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, para que responda sobre los cuestionamientos al proceso de formalización minera y la ampliación del Reinfo.

La medida fue impulsada por los congresistas Elvis Vergara (AP) y Ruth Luque Ibarra (Bloque Democrático Popular). El pliego interpelatorio consta de 20 preguntas que deberá responderlas el próximo viernes 13 desde las 9 a. m. 

Entre los cuestionamientos al ministro de Energía y Minas está el hecho de permitir que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sea trasladado por herencia, en caso de fallecimiento del titular.

Otra de las preocupaciones que señala la moción es la intención del Ejecutivo para extender el plazo de formalización de mineros artesanales hasta diciembre. 

El congresista Elvis Vergara sustentó esta iniciativa en el Pleno del Congreso y señaló que han pasado siete meses desde la designación de Montero Cornejo al frente de la cartera ministerial; sin embargo, no se ve una clara intención de cambiar el rumbo del sector y de resolver los problemas vigentes de la minería informal.

Deja un comentario