Miles de ciudadanos solicitan al JNE su desafiliación política

Solo en mayo de 2025 se registraron más de 2 500 pedidos.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recibió 4 197 solicitudes de desafiliación política entre el 1 de enero y el 6 de junio de 2025, según una investigación periodística que accedió a cifras oficiales del organismo.

Solo en mayo, el JNE procesó 2 510 solicitudes, lo que representa el mayor pico registrado hasta la fecha y evidencia una creciente preocupación ciudadana frente a afiliaciones ejecutadas sin autorización expresa.

Los datos muestran una tendencia que se aceleró en los últimos meses. En enero apenas se presentaron 18 casos; en abril, la cifra ascendió a 1 410; y en junio, solo en los seis primeros días, ya se contabilizaron 192 solicitudes.

Denuncias públicas

Este comportamiento refleja el impacto directo de múltiples denuncias difundidas en medios de comunicación y redes sociales, donde decenas de ciudadanos afirmaron haber descubierto su inclusión en padrones partidarios sin su consentimiento.

Funcionarios públicos, fiscales, militares y policías, todos legalmente impedidos de formar parte de organizaciones políticas, también figuran entre los solicitantes. Muchos de ellos detectaron su afiliación tras revisar el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), motivados por la exposición mediática de casos similares.

Solicitudes procedentes

A pesar del elevado número de solicitudes, el JNE solo declaró procedentes 199 hasta la fecha. El resto continúa en trámite o enfrenta demoras debido a la verificación individual que exige cada expediente.

Mientras tanto, el organismo electoral mantiene habilitado el canal de consultas y solicitudes en línea para quienes deseen verificar su estado de afiliación y presentar la documentación correspondiente.

Deja un comentario