Hospital Honorio Delgado requiere S/141 millones para adquisición de equipos médicos

Advierten colapso del nosocomio si no atienden necesidades urgentes.
ADEMÁS NECESITA MEJORAR SU INFRAESTRUCTURA
Ante la urgente necesidad de renovar su equipamiento médico, el Hospital Regional Honorio Delgado (HRHD) ha presentado seis IOARR y un proyecto de inversión pública valorizados en S/ 141 millones. El requerimiento fue enviado a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Sin embargo, esta dependencia informó que no cuentan con los recursos necesarios. De modo que el nosocomio de referencia en Arequipa corre el riesgo de colapsar.
En total, el HRHD requiere S/ 141 millones 185 mil para adquirir nuevos equipos médicos. Entre los más importantes figuran los destinados al área de medicina física y rehabilitación, valorizados en S/ 700 mil y que está en etapa de elaboración de expediente técnico. También destacan los equipos de ginecología, valorizados en S/ 5 millones, cuyo expediente debe ser actualizado por parte de la Gerencia Regional de Salud (Geresa). Asimismo, se necesitan equipos de estadística e informática por un valor de S/ 9 millones 450 mil, para los cuales deben reformularse los expedientes de compra.
«También necesitamos infraestructura. El área de consulta externa está abandonada. Tenemos 119 consultorios externos que requieren equipamiento e infraestructura. Además, hay ascensores que están paralizados desde 2016. Contamos con dos elevadores que, de fallar, podrían generar serios problemas al hospital. (…) Afrontamos graves falencias. Se necesita presupuesto y voluntad política», declaró Carlos Ojeda Rodríguez, encargado de Ejecuciones Presupuestales del HRHD.
Tras conocerse esta situación, la Comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa advirtió que, de no solucionarse las deficiencias, el hospital Honorio Delgado podría colapsar. «Convocamos a una reunión de emergencia para prevenir. El personal ha identificado las principales carencias. El HRHD ya enfrenta limitaciones, pero cuando el Iren Sur y el hospital Goyeneche ejecuten sus proyectos, el nosocomio colapsará si no se toman medidas. Es urgente renovar los equipos», afirmó Marleny Arminta Valencia, presidenta de dicha comisión.

MANTENIMIENTO NECESARIO
De acuerdo al plan de mantenimiento priorizado, el HRHD necesita S/ 3 332 430 para dar mantenimiento a equipos médicos como ventiladores volumétricos (S/ 1 521 140); monitores de signos vitales de 8 parámetros (S/ 408 mil); endoscopio de neurocirugía (S/ 13 080); lámparas cialíticas (S/16 900); cámara de bioseguridad (S/ 8 mil 760); oxímetros de pulso (S/ 45 mil); aspiradoras de secreciones (S/ 56 mil); monitores de signos vitales de 5 parámetros (S/ 59 mil); equipos de anestesia (S/ 351 mil) y equipos de rayos X arco en U (S/ 156 mil), entre otros.
«Para comprar y dar mantenimiento a los equipos necesitamos autorización del Minsa. ¿Dónde quedó la descentralización? Nosotros solicitamos a la Geresa, luego se deriva al GRA, y desde ahí se deben gestionar permisos y autorizaciones adicionales, pero no se logra absolutamente nada. (…) ¿Por qué no tenemos autonomía para decidir en qué invertir, qué equipos comprar y cuáles mantener?», cuestionó Richard Hernández Mayori, presidente del Cuerpo Médico del HRHD.
Al respecto, Víctor Hugo Quispe Rodríguez, jefe de Planeamiento y Presupuesto del GRA, indicó que actualmente no se dispone de recursos para nuevos proyectos de inversión. No obstante, señaló que recurrirán al presupuesto del Fondo de Compensación Regional (Foncor) para cubrir parcialmente la demanda de algunos equipos priorizados.