Nueva conexión con puerto de Matarani permitirá reducir tiempo y costos

TISUR comprometido con el desarrollo sostenible y la promoción del comercio exterior.
La incorporación del servicio CHX-2 de Cosco Shipping Lines, una de las principales líneas navieras del mundo y propietaria del recientemente inaugurado puerto de Chancay, abre nuevas alternativas logísticas, reduce costos y acorta los tiempos de tránsito, afirmó Mauricio Núñez del Prado Eguiluz, gerente general de Terminal Internacional del Sur (TISUR).
Señaló que este es un nuevo paso hacia el fortalecimiento logístico del sur del Perú, Bolivia y el oeste de Brasil (estado de Acre), a través de la operación del Terminal Internacional del Sur, operador del Terminal Portuario de Matarani.
Agregó: “Una conexión logística directa con los puertos de Asia puede reducir los tiempos de tránsito hasta en 10 días, lo cual es bastante significativo. Los costos variarían según la ubicación de origen y destino de la carga, pero podrían reducirse en el orden del 10 %”.
El inicio del servicio CHX-2 marca un hito en la expansión de la conectividad internacional del Puerto de Matarani, consolidándolo como un actor clave en el desarrollo económico del sur del país.
Esta nueva ruta logística beneficiará directamente a sectores estratégicos como la minería, la agroindustria, la manufactura y la energía, al ofrecer soluciones más eficientes y competitivas para el transporte de mercancías. Además de la generación de nuevos puestos laborales.
COMPETITIVIDAD
Con una frecuencia quincenal y un itinerario establecido, el servicio CHX-2 integra a Matarani al circuito logístico internacional, mejorando la planificación operativa y fortaleciendo la competitividad de exportadores e importadores no solo del sur peruano, sino también de Bolivia y del estado brasileño de Acre.
Uno de los aspectos más destacados del servicio es su conexión directa con el puerto de Chancay. Desde allí, la carga podrá ser enviada hacia Asia en un tiempo estimado de 30 días, accediendo a mercados estratégicos como Shanghái, Ningbo, Busan y Singapur, gracias a la red global de Cosco y sus socios logísticos.
Este nuevo servicio permite diversificar rutas, reducir costos y tiempos de tránsito, y disminuir la dependencia de corredores más largos o costosos.
Con esta iniciativa, TISUR reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del comercio exterior, posicionando al Puerto de Matarani como una plataforma logística de alcance global y alto valor estratégico.