Solo vale ganar los tres puntos en Huancayo

Los representativos del FBC Melgar y Sport Huancayo, si quieren mantener la posibilidad de ganar el Torneo Apertura 2025, no deben ceder ni un solo punto. El equipo que pierda prácticamente le dirá adiós al certamen. El encuentro está programado para las 13:00 horas en el estadio IPD de la Ciudad Incontrastable y se jugará a puertas cerradas.
Actualmente, el cuadro arequipeño tiene 28 puntos en la tabla de posiciones, mientras que los huancaínos suman 26 unidades en 14 partidos jugados. Ambos equipos están obligados a ganar; de lo contrario, el «sueño» del título se desvanecería.
Por otra parte, trascendió que el delantero Bernardo Cuesta podría viajar con la delegación y sumar algunos minutos ante Sport Huancayo. Al cierre de esta edición, no se había confirmado ni descartado dicha posibilidad, aunque se supo que el capitán alcanzó buena velocidad tras retomar los trabajos físicos. Sin embargo, aún le falta ritmo de competencia.
En tanto, se confirmó la baja de Percy Liza, lo que abriría la posibilidad de que Mariano Barreda arranque como titular. Por su parte, Kenji Cabrera también evoluciona favorablemente y todo indica que podría ser considerado para el partido frente a Alianza Lima en Arequipa.
El último parte médico reveló que Cristian “Chapu” Bordacahar, quien ya entrena con normalidad junto a sus compañeros, estaría disponible para el duelo ante los “grones”, programado para el sábado 28 de junio a las 19:00 horas en el estadio de la UNSA.
Finalmente, Gian García continúa en tratamiento por un esguince de rodilla.
GRAU Y CUSCO FC IGUALARON
Atlético Grau y Cusco FC empataron sin goles. En los primeros minutos, el elenco imperial se adueñó del balón y tuvo algunas aproximaciones al arco albo, aunque no logró concretar sus oportunidades. El conjunto piurano intentó reaccionar y apostó por el contraataque, generando un par de ocasiones que no pudo definir con claridad.
En la segunda mitad, los roles se invirtieron. Atlético Grau tomó el control de la posesión y buscó llegar con mayor claridad al área cusqueña, aunque sin encontrar precisión en los metros finales.