UCSP promueve el desarrollo intelectual, emocional y espiritual

CELEBRÓ SU 28 ANIVERSARIO
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) reafirma su compromiso con una educación de excelencia académica y una formación integral, orientada a formar profesionales competentes y ciudadanos con valores, que promuevan el bien común.
“La San Pablo nace como respuesta a un propósito que no inventamos, sino que nos fue confiado. Somos herederos de una tradición educativa de más de dos mil años, que busca formar integralmente a la persona”, afirmó el rector Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.
Durante la sesión solemne por su 28 aniversario, el rector destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios, su fidelidad a una tradición educativa milenaria y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña. Subrayó que esta visión promueve el desarrollo intelectual, emocional, espiritual y moral del ser humano.
El campus se integra armoniosamente con la naturaleza y el paisaje arequipeño. Su entorno no solo ofrece espacios adecuados para el estudio, sino que también favorece la vida universitaria y el desarrollo académico en un ambiente propicio para la formación integral.
Asimismo, la UCSP es la universidad del sur del Perú que ha recibido más fondos de investigación del Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica) en los dos últimos años. Además, el 90 % de sus egresados se encuentra actualmente trabajando. Estos y otros logros la consolidan como la mejor universidad privada del sur del país y como líder del hub universitario en esta región.
“Estas cifras solo tienen sentido si somos fieles a la misión que se nos ha confiado, si comprendemos que los jóvenes están llamados a una experiencia educativa transformadora, marcada por el asombro ante lo grande y lo verdadero”, añadió el rector.
También reafirmó los pilares que sustentan la identidad de la UCSP, señalando que la universidad nació inspirada por el impulso renovador del Concilio Vaticano II, especialmente por su visión sobre la dignidad humana.
Entre los fundamentos que guían su misión educativa, destacó la centralidad de la persona, la formación integral, el diálogo entre fe y razón, la evangelización de la cultura y el compromiso solidario con la comunidad.

“La educación en San Pablo parte de una visión integral de la persona. Cada ser humano es único, posee una dignidad intrínseca y está llamado a la comunión con Dios y con los demás. Este es nuestro espíritu fundacional. A pesar de las dificultades que podamos experimentar, esta identidad nos da la fuerza moral y cultural que anima nuestro propósito”, puntualizó.
Durante la ceremonia, el rector también compartió los resultados de un reciente estudio de posicionamiento realizado por la consultora Aurum en la ciudad de Arequipa, en el que la Universidad Católica San Pablo fue asociada mayoritariamente con la palabra esperanza.
“Ha sido muy bonito conocer que se nos vincula con la esperanza, que no es una ingenua ilusión, sino una transformación profunda del modo en que vemos la realidad”, concluyó.