Capacitan a operadores de justicia para enfrentar crimen organizado

Capacitación está dirigida a 280 operadores de justicia.

Ante el avance de la criminalidad a nivel nacional, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) inauguró el I Curso Internacional de Especialización en la Lucha contra la Criminalidad Organizada Nacional y Transnacional. Esta capacitación de nivel internacional está dirigida a 280 operadores del sistema de justicia y busca fortalecer la seguridad ciudadana en la región.

El GRA sostiene que brinda soporte logístico a través del diseño de políticas públicas de seguridad, mientras que la Región Policial Arequipa se encarga de la ejecución operativa mediante estrategias orientadas a combatir tanto la delincuencia común como el crimen organizado. En ese contexto, se remarcó la necesidad de una articulación efectiva entre la Policía Nacional, el Poder Judicial y el Ministerio Público, para enfrentar de forma integral a las organizaciones criminales.

«La seguridad ciudadana es transversal a todo lo que podamos desarrollar en el país. Sin seguridad, enfrentamos muchas falencias: se pierde dinero y las empresas no invierten debido a la criminalidad. Estoy seguro de que este evento permitirá implementar estrategias articuladas», sostuvo Carlos Céspedes Muñoz, jefe del Comando de Operaciones Policiales.

Céspedes también advirtió que los fenómenos delictivos cambian constantemente, por lo que la Policía Nacional debe estar en permanente capacitación para poder enfrentarlos. Añadió que la mayoría de delitos son cometidos por bandas u organizaciones criminales, por lo que, más allá de capturar a los autores materiales, es vital identificar y detener a los responsables intelectuales.

El curso internacional contará con la participación de jueces, fiscales, policías y personal jurisdiccional. Desde la Oficina de Seguridad Pública y Defensa Nacional precisaron que el programa contempla 11 módulos académicos, diseñados y certificados por la Universidad Católica de Santa María. La capacitación se desarrollará hasta el 30 de agosto de 2025, tendrá una duración de 240 horas académicas y otorgará certificación oficial por parte de la Universidad Católica de Santa María y el Colegio de Abogados del Perú.

Deja un comentario