“Si el transportista informal quiere trabajar en paz, que cumpla las leyes»

Aquí nadie se opone a que presten el servicio de transporte. Sin embargo, deben hacerlo humanamente.
Redacción Diario El Pueblo
Afuera del municipio de El Filtro, repetidas veces han llegado transportistas informales exigiendo al alcalde Víctor Hugo Rivera la devolución de sus vehículos y que los deje trabajar en paz. Para la regidora provincial Susana Condori, integrante de la Comisión de Transportes, la solución es muy simple, si no quieren que eso siga pasando, deben armonizarse con el SIT, cumplir la serie de requisitos necesarios para prestar el servicio. Pretender vivir siempre con el facilismo de la informalidad no los llevará a nada bueno.
“No es que el alcalde no quiera que trabajen. Todos los que trabajamos en la municipalidad estamos de acuerdo con que trabajen, porque es la necesidad de la gente. Si yo no trabajo, ¿con qué alimento mi hogar? Pero debemos cumplir las leyes. ¿No quieren que los molesten, que los fastidien? Cúmplanlas”, afirmó.
Asimismo, Condori Huamani recordó que la municipalidad sí tiene la voluntad de acompañarlos en ese camino hacia la formalidad, o sea de dejar atrás la idea de la micromovilidad sin garantía.
Para eso ha habido mesas de diálogo. “Algunos dicen ‘sí, vamos a agruparnos’, otros dicen que no. Entonces, ahí el alcalde tiene que tener mano dura”, resaltó. Se lamenta el último grupo, pues al final el beneficio es primero para ellos mismos. Su condición actual es un retroceso personal. Y, segundo, siguen vulnerando el derecho que tiene la gente a un servicio de transporte de calidad a un precio justo.
“Los requisitos son obligatorios. Imagínese un accidente. Ese señor es informal, ¿cómo se va a defender el accidentado?”, finalizó.