Alumnos de Huarcaya exigen reconstrucción urgente de su albergue y escuela

Se enfrentan a duras condiciones climáticas y falta de espacios adecuados para estudiar

Bajo temperaturas extremas que alcanzan hasta los 18 grados bajo cero y en una infraestructura precaria, 140 estudiantes del anexo de Huarcaya, en la provincia de La Unión, continúan viviendo y estudiando sin condiciones mínimas de seguridad ni confort.

A pesar de la promesa del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para reconstruir el albergue y la institución educativa N° 40542, hasta el momento no se ha ejecutado ninguna obra.

Durante la última sesión del Consejo Regional, la consejera y presidenta de la Comisión de Salud, Marleny Arminta Valencia, exigió explicaciones sobre la demora del proyecto. Recordó que la reconstrucción fue un compromiso asumido por el Ejecutivo regional al inicio de su gestión, tras una visita a la zona en la que se constató la crítica situación de los escolares.

Según la consejera, uno de los problemas identificados fue la presencia de humedales en el terreno inicial, lo que impidió avanzar con la obra. Sin embargo, Leonidas Huanacchire, poblador de la zona, ofreció donar un terreno alternativo que sí reúne las condiciones necesarias, pero el trámite continúa estancado en la Oficina de Infraestructura del GRA.

Padres de familia, autoridades locales y los propios alumnos siguen esperando una solución concreta, mientras enfrentan a diario las duras condiciones del clima y la falta de espacios adecuados para estudiar y vivir dignamente.

Deja un comentario