GRA incumple cronograma de adquisición de equipos para hospital central de Majes

Deficiencias en equipamiento afecta atención a pacientes.
Alrededor del 90 % del equipamiento médico del hospital central de Majes, en la provincia de Caylloma, está inoperativo. A pesar de esta crítica deficiencia, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) habría postergado injustificadamente la culminación de cuatro fichas IOARR destinadas a la reposición de equipos. En consecuencia, el nosocomio atiende a más de 60 mil cayllominos sin torres laparoscópicas, con mesas quirúrgicas obsoletas y sin ambulancias para el traslado de pacientes a otros centros de salud.
En septiembre de 2024, el GRA priorizó cuatro fichas de inversión (IOARR) para la adquisición de equipos médicos destinados al hospital. Dos de estas fichas incluían la compra de camillas, un ecógrafo, ventiladores mecánicos, electrobisturí, una mesa de operaciones y sistemas de cirugía histeroscópica, laparoscópica y artroscópica, además de una ambulancia. Aunque la adquisición debía concretarse el 13 de junio, el plazo venció y el GRA aún no ha realizado la compra. La situación se agrava porque no se sabe si los procesos siguen en marcha o fueron cancelados.
«Los equipos de laparoscopía se malograron y dejaron de funcionar hace mes y medio; ahora los médicos operan a tajo abierto. A su vez, las mesas quirúrgicas son antiguas y no sirven para todo tipo de especialidades. (…) Hay una lista de casi 20 IOARR que fueron presentados y autorizados en su momento. Sin embargo, los médicos nos han manifestado que los constantes cambios de funcionarios ocasionaron que muchos IOARR quedaran prácticamente en el aire. Consideramos que debió priorizarse su ejecución y no dejarse de lado», declaró Marleny Arminta Valencia, consejera regional y presidenta de la Comisión de Salud del CRA.
Actualmente, el 90 % del equipamiento médico del hospital sigue inoperativo. Esta deficiencia ha reducido drásticamente la capacidad de atención del nosocomio: de cada 10 pacientes, solo 5 reciben atención médica. Mientras no se concrete la reposición de equipos, el nosocomio deberá prestar atención médica en condiciones insostenibles a largo plazo. La situación es aún más crítica porque el establecimiento atraviesa un proceso de acreditación y recategorización, lo que pone en riesgo su mejora como principal centro de salud en la provincia de Caylloma.