Buscan empadronar a mendigos e indigentes en el Cercado

Conocer quiénes realmente necesitan ayuda.
Por Danna Felipe B.
Un paseo por el centro de Arequipa y te encontrarás con varias personas en situación de calle. Piden limosnas para subsistir. Pero no todos los casos reflejan una lucha diaria. Algunos piden dinero para satisfacer sus vicios y otros, valgan verdades, no tienen la necesidad de hacerlo.
Alexandra Prado, psicóloga y subgerente provincial de Promoción Social y Participación Vecinal, informó que, dentro de los planes del municipio, está hacer un empadronamiento de estas personas después del aniversario de Arequipa a fin de conocer fehacientemente cuál es su situación y qué se puede hacer al respecto.
Y es que, a cada rato, serenos son llamados para disuadir a indigentes que están dando mal aspecto a la ciudad, echados en la vía pública, con los pantalones abajo… un sinfín de casos para nada agradables de ver. Asimismo, hay muchas críticas respecto a los adultos mayores o personas con discapacidad que viven en estado de abandono. De lo contrario, no se entiende qué hacen en las calles pidiendo limosna o trabajando.
Aunque también están quienes, sin tener ningún mal, piden la colaboración económica de la gente, usando a sus hijos para generar lástima en los transeúntes.