Buena noticia

Por Carlos Meneses

La producción de la minería en Arequipa mejoró en el año 2025 y ha significado un incremento de un 1% en relación a lo esperado en este año.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) reveló que en lo que va del 2025 la economía de Arequipa ha alcanzado un crecimiento del 4.5% que supera al 2024 y que se debe básicamente a un incremento en el volumen de producción y valor del cobre, también a un repunte en la agroexportación de frutas debido al puerto de Chancay y a una mayor proporción de trabajadores que estaban desocupados en las Mypes.

El IPE resaltó que el repunte de Arequipa se debió a factores que son visibles y a un reajuste en la producción de la inversión en construcción civil, en la zona sur del Perú destacó el incremento de la economía arequipeña y así lo hizo saber a los empresarios nacionales y paralelamente a los medios de información local.

La minería fue un factor decisivo en las bondades que se aprecian en los últimos meses y que permiten suponer que el año 2025 será definitivamente mejor que el 2024.

El IPE advirtió que en toda la región sur la situación de Arequipa ha mejorado en relación a los departamentos del sur del país y se ha comunicado a todo el país la situación privilegiada de Arequipa derivada de su producción de cobre y el incremento de las reservas de ese metal tanto por la vía formal como la informal.

Ahora las perspectivas son mejores estimando que hasta diciembre regirá el sistema que apoya la conversión de la minería informal a una formalizada.

Deja un comentario