Canjes, unboxings o sorteos en redes sociales realizados por influencers, califican como publicidad

Ante el crecimiento del mercado del influencer marketing en el Perú, el Indecopi recordó a los influencers y creadores de contenido sus obligaciones al momento de promover, directa o indirectamente, marcas, productos o servicios a través de redes sociales.

¿Quién es el órgano competente para supervisar y sancionar infracciones a la publicidad?

El Indecopi es la autoridad con competencia exclusiva para supervisar y sancionar infracciones en materia publicitaria. La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del Indecopi (en primera instancia) y la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal del Indecopi (en segunda y última instancia administrativa) verifican el cumplimiento de las normas que regulan la actividad publicitaria en nuestro país. Ello, sin perjuicio de las afectaciones a los derechos de los consumidores a consecuencia de la publicidad comercial o de las posibles afectaciones al derecho de propiedad intelectual, que serán de competencia de las comisiones de protección al consumidor y de propiedad intelectual, respectivamente.

¿El Indecopi ha iniciado procedimientos sancionadores en contra de Influencers?

En efecto, desde el 2019, el Indecopi, a través de la Comisión de Competencia Desleal, ha iniciado 14 procedimientos sancionadores a influencers, creadores de contenido y empresas, por presuntas infracciones a la Ley de Represión de la Competencia Desleal, relacionadas con la difusión de publicidad a través de redes sociales.

¿Cuál es el marco legal de regula la actividad publicitaria?

En el Perú, el marco legal que regula la actividad publicitaria se encuentra establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal (Decreto Legislativo n.° 1044,) y el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N°29571).

Estas normas resultan aplicables tanto a publicidad en medios tradicionales como radio, televisión, diarios, etc., como a la publicidad digital. En ese sentido, las prácticas que puedan ser calificadas como publicidad y que son difundidas por los influencers, se encuentran sujetas a la regulación aplicable a la actividad publicitaria.

¿Qué es publicidad digital?

La publicidad digital consiste en estrategias comerciales impulsadas por los anunciantes que involucran el uso de herramientas digitales habilitadas por Internet. El componente principal de esta forma de publicidad comercial es la inserción y aprovechamiento de las nuevas tecnologías que, entre otros avances, propician la aparición de nuevas plataformas de interacción social, amplían el margen de llegada a los usuarios y logran una mayor velocidad en la recepción de mensajes y respuestas.

De acuerdo con la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés), la publicidad comercial digital se refiere a aquella que utilizan los medios digitales interactivos y que está destinada, principalmente, a promover productos o influenciar el comportamiento del consumidor.

La publicidad realizada en Internet, por sus ventajas inherentes, está creciendo a un ritmo notablemente mayor que la transmitida en otros soportes tradicionales. En ese sentido, en la actualidad, existen distintos formatos para emitir anuncios publicitarios en Internet, los cuales se pueden clasificar en tres grandes grupos: motores de búsqueda, sitios web y redes sociales.

¿Cómo se define a los proveedores de redes sociales online?

La Comisión Europea define a los proveedores de redes sociales online como plataformas que habilitan e incentivan el intercambio del contenido generado por sus usuarios u otros contenidos entre individuos, a través de una interacción social.

A cambio de estos servicios, en su mayoría gratuitos, dichas plataformas recolectan, procesan y tienen acceso a información sobre sus usuarios: perfiles socio demográficos, intereses y preferencias. Los proveedores de redes sociales online utilizan esa información para crear y ofrecer publicidad pagada y otros servicios que dependen de opciones de segmentación personalizada.

¿En qué consiste la publicada nativa?

Consiste en anuncios que se integran de manera sutil y natural en el contenido de una plataforma, entonces se despliega anuncios publicitarios en el mismo formato, adoptando las mismas características, espacio y posición que el contenido generado por los usuarios. Todo ello con la finalidad de captar la atención del consumidor imitando el formato de contenido que usualmente revisa en la plataforma. Es así que, mediante la publicidad nativa el anunciante puede desarrollar el contenido que aparecerá en las redes sociales gracias al uso de las herramientas de publicidad que ofrece cada plataforma.

¿Qué herramientas se utilizan en redes sociales?

La publicidad en redes sociales no se agota con las herramientas propuestas por los proveedores de redes sociales, sino que el dinamismo de estas plataformas ha propiciado la aparición de nuevos actores denominados “influencers”, cuya actividad en Internet abre una nueva ventana de ingresos para estas personas y un atractivo espacio de publicidad para los anunciantes, quienes buscan lograr un mayor “compromiso” de los consumidores a través de los influencers.

¿Los canjes, sorteos, unboxings y donaciones realizadas por influencers, califican como publicidad?

En efecto, los canjes, sorteos, unboxings e incluso donaciones califican como prácticas de publicidad comercial que deben ser difundidas como tal. En consecuencia, los influencers deben ser transparentes con los contenidos patrocinados, consignando, por ejemplo, los términos «Publicidad» o «#Publicidad». Esto no solo cumple con la normativa, sino que también permite a los consumidores tomar decisiones informadas.

Para mayor información puede obtener más información en nuestra Guía de Publicidad para Influencers, en el siguiente enlace:

chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.indecopi.gob.pe/documents/1902049/3749438/Gu%C3%ADa+de+Publicidad+para+Influencers+VF+13.11.19.pdf/66da0113-9071-36a8-da91-a81d123c6a42

INDECOPI A TU SERVICIO

Deja un comentario