«Los recintos deportivos no son para emborracharse»

El subgerente provincial de Juventud, Recreación y Deportes afirmó que debe normarse su uso.
Por Danna Felipe B.
Algunos distritos han tomado a sus recintos deportivos como lugares en los cuales la gente puede emborracharse, particularmente en el mes de su aniversario. El campo verde aloja serenatas cada vez más ostentosas, atrayendo a una multitud que inevitablemente dejará estragos. Para el subgerente provincial de Juventud, Recreación y Deportes, Percy Bellido, mezclar deporte con alcohol no es factible.
“¿Qué pasa? Que cuando hay actividades no deportivas, hay bebidas alcohólicas. Uno, cuando está pasadito de tragos, no mide. Se rompen las botellas, se quedan las chapas, y los que pagan son los deportistas. Un recinto deportivo no debe estar mezclado con el alcohol”, afirmó.
Bellido Reyes no ve con malos ojos que los municipios realicen actividades no deportivas en sus recintos, siempre que estas contribuyan positivamente a la sociedad y se adopten las medidas de protección del caso, aclarando que eso no significa dejar de lado las actividades por las cuales estos espacios fueron construidos.
“Debe normarse el uso. Nosotros hemos puesto un decálogo de uso al Coliseo Arequipa, por ejemplo, que todo el que ingrese al área deportiva lo haga con zapatos de planta lisa. Entonces, prohibido tacos, prohibido zapatos que puedan dañar. También hemos prohibido la venta de popcorn, gaseosa, porque a veces los niños no miden y nosotros no podemos hacer más, pues los papás no siempre nos darán la razón”, detalló.