Freddy Díaz: PJ eleva condena por ataque sexual a trabajadora del Congreso

Exparlamentario debe permanecer en penal de Lurigancho hasta febrero de 2041.
La Corte Suprema de Justicia elevó a 18 años la condena de prisión que pesa sobre el excongresista Freddy Díaz, tras hallarlo culpable del delito de violencia sexual contra una trabajadora de su despacho parlamentario en julio de 2022.
Con esta decisión, el tribunal corrigió parcialmente la sentencia previa, emitida el 19 de agosto de 2024, que le impuso inicialmente 13 años y cuatro meses de prisión.
La Sala Penal Permanente, presidida por el magistrado César San Martín, resolvió de esta forma el recurso de apelación presentado por la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, que había solicitado aumentar la sanción a 20 años.
La instancia judicial determinó que el exparlamentario deberá permanecer en el penal de Lurigancho hasta el 19 de febrero de 2041, descontando el tiempo que lleva recluido desde el 20 de febrero de 2023.
Además, el tribunal dispuso que Freddy Díaz pague una reparación civil de 500 mil soles a la víctima. Esta suma se desglosa en sesenta mil soles por daños patrimoniales y 440 mil por daños extrapatrimoniales. La cifra supera la establecida en la sentencia anterior, que fijaba la indemnización en 352 197 soles.
El incremento se dio luego de que la defensa legal de la trabajadora agraviada apelara la decisión inicial, solicitando que se eleve el monto a 888 315 soles. Aunque la sala no acogió en su totalidad dicha pretensión, sí reconoció la necesidad de ampliar la reparación debido a la gravedad del daño ocasionado.
Por otro lado, el colegiado supremo rechazó el recurso interpuesto por la defensa de Freddy Díaz, que exigía la nulidad de la condena y una nueva sentencia alegando vulneración de derechos del acusado. La sala también ratificó la orden de someter al exlegislador a tratamiento terapéutico, como parte del fallo emitido.
Vale indicar que Freddy Díaz fue denunciado por una trabajadora del Congreso, quien aseguró que el entonces legislador la agredió sexualmente en su oficina parlamentaria tras una reunión de trabajo. La contundencia de las pruebas y los testimonios recogidos durante el proceso llevaron a la justicia a confirmar su culpabilidad y a endurecer la respuesta penal.