Desde abril funcionaría el hospital Edmundo Escomel de Essalud
— Redacción Diario El Pueblo —

Luego de casi más de dos años que fuera cerrado el hospital Edmundo Escomel de Essalud, el próximo 15 de abril estaría nuevamente en funcionamiento y al servicio de miles de asegurados, según la información que han recibido los trabajadores.

Este hospital que está ubicado en Paucarpata, fue cerrado para ejecutar obras en plena pandemia del coronavirus y que supuestamente solo iban a durar medio año, sin embargo por diversos problemas e irregularidades, recién se están concluyendo, perjudicando a miles de asegurados.

Julio Flores, presidente del Centro Unión de Trabajadores (CUT), indicó que el gerente de la Red Asistencia de Essalud, Roberto Huarhua les ha comunicado que desde la segunda quincena se tendrá 100% operativas las instalaciones del hospital para que se puedan atender a los pacientes que estaban adscritos al mismo.

El problema es que previamente, dichos pacientes tendrán que seguir acudiendo al hospital que está en Miraflores, para que luego de una evaluación sean referidos al Escomel para su atención y tratamiento, lo cual consideran un trámite engorroso, pues deberían ir directamente al lugar.

Por otro lado, el dirigente indicó que desde inicio del mes de marzo, se ha estado trabajando en el plan de retorno al trabajo de manera presencial de acuerdo a un dispositivo dado a nivel nacional. Este plan comprende la evaluación de todo el personal pasando por control médico a cargo de salud ocupacional, el que tengan las tres dosis contra la COVID y verificar los aforos en cada oficina o área administrativa.

La disposición está dada especialmente para todos los profesionales menores a los 65 años de edad, mientras que los mayores todavía seguirán trabajando remotamente. El retorno a la presencialidad permitirá que se abran los consultorios externos y se puedan atender todas las enfermedades crónicas que fueron postergadas debido a la pandemia.

Respecto al nombramiento de ex funcionario en Arequipa, Yuri Vilca, como Gerente General de Essalud en la ciudad de Lima, indicó que fue una sorpresa la designación, puesto que no hizo precisamente una buena gestión en Arequipa; pero que cuenta con mucha experiencia en diversas regiones del país donde ocupó diversos cargos y espera que haga un buen papel en favor de los asegurados, aunque considera que la politización de la institución, está generando muchos problemas, especialmente a la población asegurada.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.